Actualidad
La CNMC multa a DAZN por emitir publicidad sin identificar durante un partido de fútbol
La Comisión también ha sancionado a otro canal de televisión por emitir contenidos inapropiados en horario infantil
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 182.531 euros a la plataforma de streaming deportivoDAZN por emitir una telepromoción sin identificarla como publicidad. La infracción ocurrió el 28 de octubre de 2023 durante el descanso del clásico entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid, retransmitido a nivel nacional en el canal DAZN LaLiga.
Según la Ley General de Comunicación Audiovisual, las telepromociones deben incluir la indicación explícita de que se trata de contenido publicitario para garantizar la transparencia y evitar confusiones entre los espectadores. En este caso, DAZN omitió dicha identificación, incumpliendo la normativa y dando pie a la sanción por parte de la CNMC. La Ley establece que este tipo de infracciones son graves debido al potencial de engaño que pueden generar en la audiencia, especialmente en eventos de alto impacto como un partido del F.C. Barcelona contra el Real Madrid, donde la audiencia es masiva y diversa.
DAZN ha aceptado su responsabilidad en el caso y ha optado por realizar el pago de la sanción de manera anticipada. Esto permitió que la multa inicial de 182.531 euros se redujera en un 40 %, aplicándose dos bonificaciones del 20 % cada una: una por reconocimiento expreso de la infracción y otra por el pago adelantado. Sin embargo, a pesar de haber aceptado la sanción DAZN tiene la opción de interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. Según lo establecido por la CNMC, este recurso puede presentarse dentro de un plazo de dos meses a partir del día siguiente a la notificación oficial de la resolución.
Por otra parte, este incidente resalta el papel activo de la CNMC en la supervisión de las prácticas publicitarias en los medios de comunicación. La normativa busca proteger a los consumidores de posibles engaños y garantizar que las empresas cumplan con los estándares éticos y legales en sus estrategias de promoción. El caso de DAZN no es el único en los últimos meses. La CNMC también ha sancionado recientemente a Atresmedia por emitir publicidad de preservativos en horario infantil (entre las 07:00 horas y las 10:00 horas) en su canal Neox, evidenciando la estricta regulación que rige los contenidos publicitarios en España. Atresmedia ha reconocido también su responsabilidad y ha pagado anticipadamente la sanción de 172.248 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar