![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Taylor Swift
“Es hora de quitarme la mordaza, para siempre”, Taylor Swift se sincera en “Miss Americana”
Swift muestra su lado más personal y desconocido en el documental ya disponible en Netflix
!["Miss Americana" documental sobre Taylor Swift en Netflix](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/02/01/EC4381DB-7775-44B2-B473-9F6505F2E770/98.jpg?crop=1768,995,x4,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Taylor Swift ya cuenta con su propio documental en Netflix, “Miss Americana”. La artista, presente en esta plataforma desde 2018 con “Reputation Stadium Tour” −producción en la que se muestra uno de sus conciertos−, se suma a artistas como Beyoncé “The Homecoming”, David Bowie “The Man Who Changed The World” o Lady Gaga “Gaga: Five Foot Two”.
“Miss Americana” recoge la vida de la cantante y compositora desde sus inicios más humildes en la música de manera cronológica, y aborda temas y momentos clave muy diversos como son el conflicto que vivió con el rapero Kanye West en 2009 y 2016, la primera vez que manifestó su opinión política días antes de las elecciones al Senado de 2018 en Estados Unidos, o el proceso de creación de sus últimos trabajos, marcados fuertemente por su situación personal y muy diferentes entre sí.
La producción incluye tanto imágenes recientes como grabaciones de una joven Swift componiendo y presentando sus primeras canciones en público y confesiones que escribió en su diario personal años atrás.
Taylor Swift comenzó su carrera cantando música “country”, pero según ha ido pasando el tiempo se ha alejado de ese estilo y ha probado diversos géneros. Ella siente que “todas somos juguetes nuevos durante dos años. Las artistas femeninas nos reinventamos 20 veces más que los hombres, tenemos que hacerlo o nos quedamos sin trabajo”.
La cantante abre su corazón para contar los problemas que le crearon ciertos comentarios sobre su imagen, y reflexiona sobre transtornos alimenticios y la sobre exposición a los medios que sufrió y la condujo a desaparecer de la vida pública durante todo un año. También se aborda la demanda por acoso sexual que la cantante realizó contra el locutor de radio David Mueller. Swift demandó a Mueller por un dólar, para evitar que se relacionara su denuncia con motivos económicos y dar así voz a las víctimas que no son escuchadas.
Además, se muestran diversas acciones de Swift a favor del movimiento feminista y de la comunidad LGBT: “Es hora de quitarme la mordaza, para siempre. Quiero vestir de rosa y decir lo que pienso sobre política, no creo que sean cosas que se anulen entre sí”.
El documental finaliza con el momento en el que “Lover”, séptimo y último álbum de estudio de la artista, salió a la luz, y cómo Swift lo celebró junto con su equipo y sus personas más cercanas. La artista reflexiona y declara que después de todo lo que ha vivido anteriormente, ese momento es maravilloso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar