
Alimento
Si tienes cáscaras de pepino, tienes un tesoro: los cinco usos que le puedes dar
No tires la piel de esta verdura a la basura, decubre cómo utilizarla en tu propio beneficio

En España, el consumo de verduras es una parte fundamental de la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud. Según estudios de hábitos alimenticios, los españoles incluyen en su alimentación diaria una variedad de hortalizas como tomates, pimientos, calabacines y pepinos, que aportan una gran cantidad de nutrientes esenciales. Sin embargo, en los últimos años, el consumo de verduras ha experimentado variaciones, en parte debido a cambios en los estilos de vida y en la disponibilidad de productos frescos.
El pepino, en particular, es una verdura muy popular en España y destaca por su alto contenido en agua y su riqueza en vitaminas como la C y B,esenciales para el metabolismo energético. Además, su consumo aporta minerales como potasio y magnesio, fundamentales para la salud cardiovascular. Incluir verduras en la dieta diaria mejora la digestión, ayuda a mantener un peso equilibrado y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
Beneficios de la cascára de pepino
La cáscara de pepino es una fuente de fibra, antioxidantes y minerales que muchas veces se desaprovecha al pelar esta hortaliza. Contiene compuestos bioactivos que favorecen la hidratación, combaten la inflamación y aportan un extra de nutrientes a la dieta y al cuidado personal. Además, su alto contenido en agua la convierte en un excelente recurso para refrescar la piel y contribuir a la digestión. En lugar de desecharla, existen diversas maneras de reutilizarla en el hogar, desde su incorporación en bebidas hasta su uso en limpieza y jardinería.

¿Cuáles son los cinco usos de la cáscara de pepino?
- Infusión refrescante para agua: Las cáscaras de pepino pueden darle un sabor fresco al agua. Solo agrégalas a una jarra con agua fría o con hielo y, si deseas, mézclalas con limón, menta o jengibre para potenciar su frescura.
- Mascarilla o tónico facial: Gracias a sus propiedades hidratantes y calmantes, el pepino es un gran aliado para la piel. Puedes frotar directamente las cáscaras sobre el rostro o licuarlas con un poco de agua para hacer un tónico refrescante. Recuerda consultar con un especialista antes de aplicar cualquier ingrediente en tu piel.
- Limpieza y abrillantado de superficies: Las cáscaras de pepino pueden utilizarse para limpiar y dar brillo a fregaderos, grifos e incluso las hojas de tus plantas. Solo frótalas sobre la superficie y luego pásales un paño seco para un acabado brillante.
- Abono o composta: Ricas en nutrientes y de fácil descomposición, las cáscaras de pepino son ideales para agregar a la composta casera. Ayudarán a enriquecer la tierra de tu jardín o huerto, promoviendo un crecimiento saludable de las plantas.
- Snack saludable:Si bien no es común consumir las cáscaras de pepino directamente, pueden aprovecharse para preparar un snack saludable y crujiente. Corta las cáscaras en tiras finas, sazónalas con sal, pimienta y otras especias de tu elección, luego hornéalas hasta que estén doradas y crujientes. También puedes freírlas en tempura para una opción deliciosa
✕
Accede a tu cuenta para comentar