![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Medio Ambiente
La reserva de agua se mantiene al 51%
Los niveles están 7,7 puntos por encima del año pasado y son 3,8 puntos superiores a la media de los últimos diez
![embalse](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2022/06/15/91D060CF-AC24-4460-A52C-4B198DE2DA04/98.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La reserva hídrica está al 51,1% y almacena 28.638 hectómetros cúbicos (hm3), 22 menos que la semana pasada, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). En comparación con la semana pasada, se encuentra al mismo nivel. La cuenca del Júcar, que atraviesa, entre otras provincias, Valencia, se ha incrementado en tres décimas y se sitúa en un 48,8%, informa Ep.
En comparación con 2023, la reserva está 7,7 puntos por encima del nivel del año pasado y es 3,8 puntos superior a la media de los últimos diez. En líneas generales, Miteco ha indicado que las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y escasas en la vertiente Mediterránea. En concreto, la máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia, donde se han registrado 97,3 litros por metro cuadrado (l/m2).
De acuerdo con datos del Ministerio, la reserva de uso consuntivo -la de uso humano- está al 45,1% y almacena 17.516 hm3. Por su parte, la de uso hidroeléctrico está al 64,6% y contiene 11.144 hm3.
Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7%; el Cantábrico Occidental al 59,8%; el Miño-Sil al 56,7%; Galicia Costa al 71,1%; las Cuencas internas del País Vasco al 95,2%; el Duero al 61,6%; el Tajo al 56,5%; el Tinto, Odiel y Piedras al 81,7%; y el Ebro al 70,7%.
Por debajo del 50% están el Guadiana al 41,3%; el Guadalete-Barbate al 28,5%; el Guadalquivir al 35%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 29,6%; el Segura al 20,3%; las Cuencas internas de Cataluña al 34,6%; y el Júcar al 48,8%.
El último parte de la Conferencia Hidrográfica del Júcar (CHJ), publicado este lunes, indica que la cuenca tiene 1.392,7 hm3, el 49,22% del total. La variación con respecto al 18 de noviembre ha sido de 7,5 hm3.
✕
Accede a tu cuenta para comentar