Calendario Laboral

Cambio de festivos en el calendario de la Comunidad de Madrid: este será el nuevo puente de 4 días

Un total de 14 festivos, un puente de cuatro días y el cambio de festividad por el día de la Almudena

Calendario de festivos nuevo curso
Calendario de festivosPIXABAY

Desde las celebraciones navideñas que terminaron el 6 de enero con el día de Reyes, los españoles no han disfrutado de ningún otro festivo y son muchos los que tienen puesta la mirada en Semana Santa para poder desconectar un poco de la rutina. Aunque pasen más de dos meses entre una festividad y otra, ahora llega los meses del año con más festivos para los españoles.

En el caso de la Comunidad de Madrid, el gobierno autonómico aprobó su calendario laboral de 2025 en septiembre, con un total de 14 festivos, 12 autonómicos y 2 locales. A partir de Semana Santa, prevista para el 17 y 18 de abril, los madrileños disfrutarán de 4 festividades en los meses de verano y otras 5 adicionales hasta finales de año.

El próximo puente de 4 días en la Comunidad de Madrid

El calendario de 2025, para la sorpresa de muchos, tiene más festivos que el de 2024. A diferencia de otras comunidades, la Comunidad de Madrid no tendrá 'días libres' hasta Semana Santa, que este año pilla en el mes de abril. Aunque hay determinados más festivos en el calendario laboral, estos serán los que permitirán planificar alguna escapada y descansar.

A partir del cuarto mes del año, los madrileños no tendrán que esperar mucho para coger otras festividades, ya que en mayo se celebra el día de su comunidad autónoma, otorgando un par de días de descanso. La coincidencia del 1 y 2 de mayo en jueves y viernes, genera en la Comunidad de Madrid un puente de cuatro días.

De ahí en adelante, el calendario laboral queda establecido con varios días festivos situados en días sueltos, permitiendo un fin de semana más largo, pero no todo lo que gustaría. Es el caso del 25 de julio y el 15 de agosto, ambos viernes.

Modificaciones en el calendario de Madrid: cambio de día para la Almudena

Como todas las comunidades autónomas, los ciudadanos deben disfrutar de 14 días festivos, dos de ellos de carácter local. En el caso de Madrid, el ayuntamiento dirigido por José Luis Martínez-Almeida, los días no laborables fueron situados los días:

  • 15 de mayo (jueves): San Isidro Labrador
  • 10 de noviembre (lunes): Nuestra Señora de la Almudena

Tradicionalmente, el día de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid, se conmemora el 9 de noviembre. Sin embargo, este año cae en domingo y el Ayuntamiento de Madrid ha decidido pasar su festividad al lunes, 10 de noviembre. La Virgen de la Almudena representa fe, esperanza y amor de los madrileños, siendo testigo de la evolución e historia de la capital.

Este día es uno de los más importantes para Madrid, por lo que la ciudad se llena de actos religiosos y conmemorativos, como la eucaristía en la Catedral de la Almudena, la procesión hasta la Plaza Mayor y la mítica ofrenda floral a la virgen. Además, en estas fechas se degusta la conocida Corona de la Almudena, un delicioso rosco dulce.