Encuesta

La mitad de la población cree que tendrá gripe o algún virus respiratorio después de las vacaciones de Navidad

Según las previsiones, el pico de estas infecciones se alcanzará en España entre la segunda semana de enero y la segunda de febrero

Algunos alimentos mejoran el sistema inmunitario y frenan los catarros
Algunos alimentos mejoran el sistema inmunitario y frenan los catarrosLa Razón

Desde que empezó el otoño, la gripe ha multiplicado sus casos por diez, con mayor incidencia en los menores de 19 años. Actualmente, la tasa es de 55 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 466 del pico de la temporada pasada. Por lo tanto, se espera que el máximo de contagios ocurra después de las fiestas navideñas.

De hecho, la mitad de los españoles cree que tendrá gripe o algún otro virus respiratorio después de las vacaciones de Navidad, según revela un estudio realizado entre más de 2.000 personas en España entre 18 y 60 años.

Respecto al foco de contagio, el 60% cree que serán amigos y/o familiares durante estos días de celebraciones, frente al 38% que piensa que lo cogerá cuando vuelva al trabajo por el contacto con sus compañeros, y un 40% que considera que será en el transporte público en sus desplazamientos al trabajo. Por otro lado, el 75% considera que los niños y los adolescentes son un vector de contagio muy importante. Respecto a los jóvenes, casi el 70% cree que se contagiará cuando comiencen las clases y vuelvan a la Universidad.

Por otro lado, más de la mitad de los padres en consultados (56%) querría tomar medidas más proactivas para proteger la salud inmunitaria de sus hijos cuando regresen al colegio, y así ayudar a prevenir la propagación de cepas peligrosas de gripe.

De este modo, un 48% afirma que está tomando suplementos de vitaminas y minerales para fortalecer el sistema inmunitario y evitar el contagio de enfermedades respiratorias estacionales, frente a un 55% que señala que opta por aumentar el consumo de frutas (enteras o en zumo) para conseguir llegar a los requerimientos diarios.

Sin embargo, un 45% reconoce que el exceso de información le confunde sobre qué vitaminas y minerales son útiles para fortalecer el sistema inmune frente a los virus estacionales y en qué alimentos y bebidas encontrarlos. Si lo tuvieran claro, un 70% declara que elegiría tomarlos directamente, frente a consumirlos en forma de suplementos.

Hábitos saludables en inverno

Casi un 60% de los encuestados declara que tomar medidas para mejorar su estilo de vida y reforzar su sistema inmune durante los meses de invierno.

De ellos, casi 4 de cada 10 (39%) afirma que consume suplementos de vitaminas y minerales para alcanzar la ingesta diaria recomendada, y la mayoría (31%) decide hacerlo porque cree que con su alimentación no llegaría a cubrir las recomendaciones. Frente a ellos, el 61% señala que no toma ningún tipo de suplemento.

Entre los que si los consumen, casi la mitad de los encuestados (48%) declaró que toma vitamina C o D para ayudar a fortalecer el sistema inmune frente a gripes y catarros.

Por otro lado, el 50% afirma que bebe de 1,5 a 2 litros de agua diarios para mantenerse hidratado, el 43% que realiza los 150 minutos semanales de actividad física de moderada a intensa que recomienda la Organización Mundial de la Salud, el 31% señala que evita fumar y/o vapear y el 38% afirma que mantiene una óptima higiene bucal.

Consejos para ayudar a reforzar la inmunidad ante el frío

"Es habitual que exista una preocupación por protegerse frente a los virus respiratorios estacionales (covid, gripe, norovirus, etc) durante estas fechas, y también cuando volvemos a la rutina. Lo que se ve en este estudio es que realmente la población no tiene claro como hacerlo a través de la alimentación, que puede aportarnos la cantidad de vitaminas y minerales necesarios para fortalecer nuestro sistema inmune", explica Frankie Philips, especialista en Nutrición y Dietética de Reino Unido.

Para ayudarnos, nos ofrece tres consejos esenciales:

  • Aumentar la ingesta de vitamina C. La vitamina C es un antioxidante clave que el cuerpo necesita para proteger las células inmunitarias. Un vaso de zumo de naranja de 150 ml al día proporciona más del 80% de la recomendación diaria de este nutriente, y cuenta como una de las 5 frutas y verduras que se aconseja consumir a diario.
  • Consumir vitamina D. La vitamina D ayuda a regular las células inmunitarias del organismo. Tomar una porción de pescado azul a la semana es una fuente clave de vitamina D, así como de grasas omega-3, que contribuyen a la mejora de la salud cardiovascular. "Todos deberíamos tomar vitamina D para compensar la falta de luz solar en los meses de invierno".
  • Incorporar zinc a tu dieta con legumbres. El zinc ayuda al sistema inmunológico a combatir las bacterias y los virus. Una forma fácil de incorporarlo a tu dieta diaria es aumentar la ingesta de legumbres, como garbanzos, lentejas y judías. Las semillas, los frutos secos y los cereales integrales también son ricos en zinc y se pueden añadir fácilmente a los alimentos del desayuno y el almuerzo.

"Incorporar estos nutrientes en la dieta diaria puede ayudar a que las defensas naturales del organismo se mantengan sólidas y a reducir la probabilidad de sucumbir a enfermedades estacionales y contagiar a otros de nuestro entorno".