Salud
¿En qué parte del cuerpo te duele cuando te fallan los riñones?
Los fallos renales son más comunes de lo que parece. Entérate de la parte del cuerpo que te puede doler cuando estos se ven afectados
La salud es algo fundamental para tener una vida larga y placentera. Tenemos que atender a todos los ámbitos de nuestra vida, desde la alimentación, hasta los hábitos de vida pasando por la salud mental y la actividad física. En cuanto al organismo, la alimentación, la actividad física y el descanso son los principales factores que te ayudarán a cuidarlo de la mejor manera posible. Los órganos del cuerpo humano pueden verse afectados por muchas razones que nos atañen en nuestro día a día.
El riñón por su parte es un órgano que tiene el papel de filtro para el cuerpo, participa en la depuración de la sangre y eliminación de los desechos del organismo. Los riñones son usualmente dos, están situados en el abdomen, bajo el tórax, a ambos lados de la columna vertebral. En muchas ocasiones, pueden verse afectados por lo que comemos, por una infección en las vías urinarias, lesiones renales o incluso problemas más graves como cáncer de riñón o cálculos renales.
Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición 1 de cada 7 adultos convive con enfermedad renal crónica (ERC). Del mismo modo, 2 de cada 3 pacientes no saben que la padecen porque se trata de una enfermedad silenciosa, que no presenta síntomas hasta que está muy avanzada. Es un importante factor de riesgo cardiovascular, y puede aparecer a consecuencia de la hipertensión y la diabetes
¿Dónde te duele cuando fallan los riñones?
Cuando los riñones se ven afectados, las personas pueden tener dolor y malestar en distintas zonas del cuerpo, principalmente en la zona donde están ubicados los riñones, cerca de la mitad de la espalda, justo por debajo de la última costilla, a ambos lados de la columna. El dolor renal se podría notar en un lado de la espalda o en los dos. Un dolor en esas zonas no siempre significa que haya problemas en los riñones. Cerca de los riñones hay músculos, huesos y otros órganos, y por eso puede resultar difícil saber con certeza cuál es la causa del dolor.
1. Parte baja de la espalda: Algunas personas con problemas en los riñones afirman tener un dolor punzante en la parte baja de la espalda, generalmente en un lado, donde se encuentran los riñones.
2. Región de flanco: El dolor también se puede sentir en la región de flanco, que es la región lateral comprendida entre las costillas y el hueso ilíaco. También se denomina costado.
3. Abdomen: Debido a la retención de líquidos se puede llegar a sentir dolor en la zona del abdomen.
4. Tracto urinario: Si es el caso de una infección, puede que se den complicaciones en el tracto urinario como insuficiencia renal, lo que conlleva a un dolor o sensación de ardor al orinar.
5. Calambres musculares: La propia insuficiencia renal puede ocasionar un desequilibrio de electrolitos provocando calambres musculares en todo el cuerpo.
6. Malestar general: Muchas personas explican que además del dolor en diferentes zonas, llegan a experimentar una sensación general de debilidad y fatiga, lo que contribuye al malestar general.
La importancia de la hidratación
Según distintos expertos existe una predisposición genética para desarrollar cálculos renales. Pese a esto, el doctor Josep Campá especialista de Quirón Salud destaca otros factores que pueden ayudarte como son la dieta y la hidratación: "Es fundamental mantenerse bien hidratado", explica el doctor. "Llevar siempre una botella de agua puede parecer algo simple pero puede marcar una gran diferencia en la prevención de las piedras en el riñón".
El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de los Estados Unidos afirma que aunque el agua es la mejor opción, otros líquidos como las bebidas cítricas también pueden ayudar a evitar las piedras en los riñones. Algunos estudios demuestran que las bebidas cítricas como la limonada y el zumo de naranja protegen gracias al citrato, lo que impide que los cristales se conviertan en piedras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar