Nuevo aviso

Detectan niveles peligrosos de metales pesados en muchas marcas de chocolate

Según los autores, los amantes del cacao deberían limitar a una cantidad concreta al día para «estar seguros»

Una de las meriendas más típicas en España es el pan con chocolate
Pan con chocolate negro, una merienda típica en EspañaLa Razón

El chocolate le gusta a casi todo el mundo y el negro se considera el más saludable. En su forma más pura contiene compuestos antioxidantes, entre otros nutrientes de gran calidad. Eso ha relacionado este alimento con beneficios para la salud de nuestro cuerpo, como mantener la línea, retrasar el envejecimiento o reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como los trombos. No obstante, estudios recientes han puesto en sobre aviso a los consumidores, advirtiendo sobre lo que han bautizado como "el lado más oscuro" del chocolate negro.

Un nuevo estudio publicado en la revista científica Frontiers in Nutrition ha detectado un porcentaje inquietante de productos de cacao y chocolate negro que se encuentran en los estantes de las tiendas contiene metales pesados en niveles que superan las directrices. Los metales pesados en cantidades tóxicas se han vinculado como un factor que provoca un gran abanico de problemas de salud. Estos afectan especialmente a niños y mujeres embarazadas, pues pueden causar problemas de desarrollo. Además, pueden ocasionar problemas que afectan al sistema inmunitario y nervioso, generar hipertensión, daño renal o problemas reproductivos, entre otros.

«A todos nos gusta el chocolate, pero es importante consumirlo con moderación al igual que otros alimentos que contienen metales pesados, como el atún y el arroz sin lavar», afirma Leigh Frame, profesor de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington (GW), ubicada en la capital de Estados Unidos. «Aunque no es práctico evitar por completo los metales pesados en los alimentos, hay que tener cuidado con lo que se come y en qué cantidad».

De 2014 a 2022, los investigadores de GW compraron y analizaron 72 productos de cacao que incluían tabletas de chocolate negro. Todos los productos se obtuvieron en EE UU y eran de producción nacional o de producción europea. Los adquirieron a través de tiendas online como Amazon o iHerb, en tiendas físicas ubicadas en EE UU (GNC o Whole Foods) y en los sitios web de fabricantes o distribuidores.

Realizaron tests cada dos años durante un período de estudio de ocho años para detectar la contaminación con plomo, cadmio y arsénico, todos ellos metales pesados que representan un peligro significativo para la salud en cantidades suficientes. ¿El resultado? La contaminación por metales pesados es superior a la media en «muchos productos», según la autora del trabajo.

Un tercio de los productos de chocolate contienen metales pesados, según Consumer Reports
Un tercio de los productos de chocolate contienen metales pesados, según Consumer ReportsFreepik

En concreto, el 43% de los productos estudiados superaba la dosis máxima permitida de plomo y el 35% sobrepasaba la dosis máxima permitida de cadmio. Por el lado positivo, ninguno de los productos superaba la dosis máxima permitida de arsénico. Sorprendentemente, los productos etiquetados como ecológicos mostraron niveles más elevados de plomo y cadmio que los no ecológicos.

Los umbrales utilizados para evaluar la contaminación por metales pesados se fijaron en los niveles de dosis máxima permitida (MADL, por sus siglas en inglés) que establece la Proposición 65, una ley estadounidense que establece en 0,5 mcg/día, 4,1 mcg/día y 10 mcg/día los niveles seguros de plomo, cadmio y arsénico, respectivamente. También se tuvieron en cuenta los niveles IRL, que son los fijados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos del Gobierno de EE UU, que es es el equivalente a la AEMPS en España).

¿Es peligroso comer chocolate negro del supermercado?

Según los investigadores, la contaminación por metales pesados «puede no suponer un riesgo para la persona media cuando se consume una sola ración, en la mayoría de los productos analizados». Sin embargo, el consumo de más de una ración al día y/o en combinación con otras fuentes de metales pesados (por ejemplo, marisco) podría dar lugar a exposiciones que superen el nivel de dosis máximo permitido.

Esto significa que se podría acumular una exposición que supere los MADL de la Proposición 65. Los alimentos con altos niveles de plomo pueden incluir alimentos de origen animal que pueden bioacumular metales pesados (marisco, vísceras) y alimentos o suplementos de hierbas cultivados en suelos contaminados y/o importados de países con menos regulación (por ejemplo, China, Nigeria, India, Egipto).

En cuanto al cadmio, las principales preocupaciones son las mismas con la adición de algunas algas marinas, especialmente el alga Hijiki. Los consumidores deben ser conscientes de los riesgos potenciales de exposición acumulativa, en particular con los productos de cacao etiquetados como ecológicos, ya que pueden tener concentraciones más elevadas de metales pesados.

Una ración de chocolate negro suele ser de una onza. Recordamos que, en general, se ha sugerido que tiene beneficios para la salud, como la salud cardiovascular, el rendimiento cognitivo y la inflamación crónica. Sin embargo, la investigación es limitada y aún no se han tenido en cuenta las preocupaciones sobre los metales pesados.