
Consejos
Corredores usan un ingrediente secreto para ganar las competiciones en invierno: lo tienes en tu cocina
Se usa principalmente en deportes de resistencia y corta duración en climas moderadamente fríos

El uso del aceite de oliva en el deporte tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde los atletas lo aplicaban en la piel antes de competir. En aquel entonces, además de ser considerado un símbolo de fuerza y buena fortuna, el aceite ofrecía una protección natural frente a los rayos solares y las inclemencias del tiempo. Los griegos también creían que mejoraba la flexibilidad muscular y la resistencia, lo que lo convirtió en un elemento clave en su preparación física.
El regreso de un método tradicional
Hoy en día, el aceite de oliva sigue siendo muy útil para algunos deportistas, especialmente en climas fríos, como una barrera protectora contra el viento y las bajas temperaturas. Este aceite actúa como una capa aislante sobre la piel, reteniendo el calor corporal y ayudando a mantener una temperatura estable durante la actividad física al aire libre. Su textura ligera permite su fácil aplicación y evita las molestias que podrían surgir con otros productos más densos, como vaselinas o cremas.
Beneficios del aceite de oliva en deportes de invierno
- Aislamiento térmico: ayuda a reducir la pérdida de calor en condiciones frías al formar una capa que minimiza el impacto del aire frío sobre la piel expuesta.
- Protección contra el viento: reduce el efecto abrasivo del viento en la piel, especialmente en deportes al aire libre como carreras de larga distancia, ciclismo o esquí.
- Hidratación natural: mantiene la piel hidratada y evita la resequedad provocada por el frío extremo.
- Fácil limpieza: a diferencia de otros productos, se retira con facilidad y no deja residuos pegajosos.
Usos actuales en diferentes disciplinas
Aunque no es un método ampliamente adoptado, el aceite de oliva es empleado principalmente en deportes de resistencia y corta duración en climas moderadamente fríos, como el campo a través, el atletismo y el ciclismo.

Alternativas al aceite de oliva: otros aislantes térmicos para correr
Aunque el aceite de oliva es un recurso natural eficaz, existen otras opciones que los corredores y deportistas pueden considerar para mantenerse cálidos y protegidos en condiciones adversas:
- Vaselina: es una opción popular para los atletas que buscan proteger su piel del frío y el viento. Crea una barrera duradera que ayuda a prevenir la pérdida de calor y también evita rozaduras en áreas sensibles.
- Lanolina: extraída de la lana de oveja, la lanolina es una sustancia natural con propiedades aislantes y protectoras. Es útil especialmente para corredores en zonas con viento fuerte o humedad, ya que también repele el agua.
- Aceite de coco: con una textura más ligera que la vaselina, el aceite de coco ofrece protección moderada contra el frío. Además, hidrata la piel, lo que lo convierte en una buena opción para condiciones frías pero no extremas.
- Cremas específicas para atletas: en el mercado existen cremas desarrolladas específicamente para deportistas que combinan aislantes térmicos y agentes hidratantes. Estas fórmulas suelen incluir ingredientes como cera de abejas, siliconas o aceites esenciales que ofrecen una protección más completa.
- Ropa técnica con aislamiento térmico: más allá de los productos tópicos, el uso de ropa técnica diseñada para climas fríos es esencial. Materiales como el poliéster térmico, el polar o las capas de lana merino ayudan a retener el calor corporal y mantener una buena transpiración, evitando la acumulación de sudor.
- Sprays protectores para la piel: estos productos crean una película invisible que protege contra el frío y el viento sin dejar residuos grasos. Son fáciles de aplicar y se usan comúnmente en deportes de resistencia.
Para maximizar la protección, se recomienda combinar un tópico aislante, como aceite o vaselina, con ropa térmica adecuada. Esto asegura una doble barrera contra las inclemencias del clima y mejora la comodidad durante la actividad física.
✕
Accede a tu cuenta para comentar