![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Tribuna
Barça: unas cuentas con gato encerrado
Lo que nadie duda dentro del Club, es que el Barcelona tendrá que tener suerte y una buena alineación de los astros para cuadrar sus cuentas en tan sólo un año
![](/public/img/larazon/logo_default.png)
![Barça: unas cuentas con gato encerrado](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/10/25/F65AAB3F-41A6-4117-B3D6-2788D86EAD81/barca-cuentas-gato-encerrado_58.jpg?crop=1875,1063,x7,y0&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Que el Barça en un pasado reciente no ha sido un ejemplo de buenas prácticas en el mundo del compliance es un hecho notorio, en las formaciones y capacitaciones su nombre siempre ha estado vinculado a empresas como Odebrecht, salvando lógicamente las distancias, una fama, la de este Barça, que se ha ganado a pulso.
Todavía está en nuestra memoria la forma de pago del fichaje de Neymar, (unos 200 millones de euros), y que costó más del triple de lo anunciado, (53), el «Barçagate» donde el Club contrató a una empresa de relaciones públicas que habría llevado a cabo una campaña de difamación a jugadores y exjugadores del Club, aquella sospechosa operación de trasplante de hígado de Eric Abidal, y, como no, su trasiego incesante de idas y venidas de jugadores en el último minuto de los cierres del mercado de fichajes para cuadrar sus maltrechas cuentas.
Pero su faena taurina, no ha terminado, y a este Barça, incólume hasta la fecha en los Juzgados, le queda por lidiar el toro más bravo de la ganadería: el procedimiento penal del «Caso Negreira».
Un proceso penal de consecuencias incalculables para el Club, no sólo por las penas que se le pueden imponer, sino por la potencial pérdida de sus contratos de patrocinio, donde las grandes marcas, podrían no querer asociar en un futuro muy próximo, a la de un Club, que podría ser condenado por adulterar una competición doméstica como La Liga.
Obviamente, cualquier empresa que pretenda contratar con el Barcelona en estos momentos, deberá medir bien su compromiso, y como no, su potencial salida del contrato, si finalmente, el Club Blaugrana no puede conseguir su ansiada absolución.
En esta línea, una hipotética condena, podría conllevar una exclusión del Club por varios años de las competiciones europeas, lo que podría reportar una pérdida de 70 millones de euros anuales para el Barcelona, lo que sería otro importante varapalo para sus enfermas cuentas.
De momento, Laporta, de manera meritoria, ha conseguido congelar cualquier acción de la UEFA con un viaje relámpago en abril del año pasado a Eslovenia, donde tuvo un encuentro con Aleksander Ceferin, pero la UEFA, sigue expectante al devenir del procedimiento penal, sin duda, una bomba de relojería que puede ser activada en cualquier momento.
El pasado sábado, el Barcelona a través de las exposiciones de sus Directivos, basó su recuperación partiendo de una valoración de sus activos muy superior a la de su Auditor, y auguró recuperar pronto la senda de la regla del 1:1, impuesta por los reguladores futbolísticos.
Pero el Club, está poniendo todos los huevos en un sola cesta, y confía su recuperación en circunstancias inciertas: la vuelta a su campo (lo que reportaría 100 millones de euros anuales al Club, y que de momento, ningún directivo se atrevió a precisar sobre la fecha concreta de regreso), posibles contratos de patrocinio (Nike), consecución de títulos, una aparición de un «business angel» para cubrir la parte impagada del sospechoso contrato de Barça Studios, y, la revalorización de sus jugadores y posibles ventas.
Una suerte de factores con mucha incertidumbre, y que de producirse, corregirían la valoración que se hizo en su día del proyecto Barça Studios, que no deja de ser un gran lastre para el Club.
Este proyecto, tenía un valor para el Barça de 408 millones de euros, y el Barcelona, vendió en primera instancia un 49% de esa Sociedad, esa cantidad, la declaró como ingreso futuro, y sigue apareciendo en sus cuentas, pese a cobrar sólo una parte del precio acordado, un año después, el Barça no ha conseguido esos ingresos, ni los ha reclamado judicialmente, y el Auditor ha puesto el foco en ello.
Cualquier aficionado podía prever que ese contrato en sus pagos aplazados iba a ser incumplido, pero el beneficio de la duda había que dárselo al Club, como así se hizo, y los más que previstos impagos, acabaron materializándose.
Este proyecto debió depreciarse en las cuentas aprobadas, lo que hubiera impactado significativamente en las cuentas del Barça, disparando sus pérdidas, pero no lo hizo y sus socios han dado carta de naturaleza a esta arriesgada apuesta. Es, en términos coloquiales, un autoengaño de consecuencias imprevisibles, porque los socios, están correctamente informados y advertidos por el Auditor.
Pero el margen del Barça es corto, la objeción del Auditor, es significativa, y muchos socios ven que el modelo de propiedad del Club puede peligrar, con la atenta mirada en el horizonte de los jeques, que ven en el Barcelona a un Club con una masa social apabullante y con grandes posibilidades de reconstrucción.
Si la Auditora tienen razón (algo que nadie puede dudar, por el prestigio de la firma), las pérdidas del Club estarían muy por encima de los -91 millones de euros que arrojan sus cuentas en este momento.
Pero aparte de este agujero, que algunos consideran «abismal», el Barça en sus cuentas parece obviar la precitada hipotética condena del procedimiento penal del Caso Negreira, sin duda alguna, y en términos económicos, es un auténtico muerto en el armario. ¿Qué previsiones se han hecho en las cuentas sobre el resultado de este procedimiento penal?
Lo que nadie duda dentro del Club, es que el Barcelona tendrá que tener suerte y una buena alineación de los astros para cuadrar sus cuentas en tan sólo un año, ya veremos. De momento, el «palancazo» de la Operación Libero ha salvado otro match point para el Barcelona, pero todavía quedan obstáculos por sortear, y gatos en el armario por sacar.
Felipe García Hernándezes abogado y socio director de Círculo Legal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar