![Manchester City - Real Madrid, en directo hoy: previa y alineaciones, Champions League en vivo](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/08/F1669372-7D92-4D03-AEA3-0CD15E7C7867/66.jpg?crop=3990,3990,x945,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Agua
López Miras reivindica el Tajo-Segura como "una infraestructura única de cohesión territorial, avance y desarrollo"
Aboga por "un Pacto Nacional que redistribuya y garantice el acceso al agua a todos los españoles"
![Imagen del presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que reivindica el trasvase Tajo-Segura, cuando se cumplen 45 años de su entrada en funcionamiento](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/03/31/41728A1F-A380-4C0B-8288-0D9B4E7D60FE/imagen-presidente-gobierno-region-murcia-fernando-lopez-miras-que-reivindica-trasvase-tajo-segura-cuando-cumplen-45-anos-entrada-funcionamiento_98.jpg?crop=1280,720,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, reivindicó hoy el trasvase Tajo-Segura, cuando se cumplen 45 años de su entrada en funcionamiento, como una infraestructura de "cohesión territorial, avance y desarrollo".
"No vamos a tolerar ningún recorte del Tajo-Segura", subrayó López Miras, quien exigió al Gobierno de España que "no toque su regulación", ya que se ha demostrado que "el trasvase funciona y es útil, sobre todo, en los períodos de sequía".
En este sentido, recordó cómo las reservas de los embalses de Entrepeñas y Buendía, que han alcanzado los 1.000 hectómetros cúbicos, están garantizando los envíos de agua a todo el Levante español.
El presidente del Ejecutivo murciano destacó que el trasvase Tajo-Segura "nos ha ayudado a ser mejores en el aprovechamiento del agua y hoy somos un ejemplo para el mundo en su uso eficiente". Así, resaltó el liderazgo nacional y europeo de la Región de Murcia en la reutilización de aguas regeneradas, que alcanza el 98 por ciento, frente al 9 por ciento de media nacional y 5 por ciento de media en Europa.
López Miras recordó que "los ríos no pertenecen a los territorios por donde transcurren" y que en España "hay agua suficiente para todos". Asimismo, abogó por alcanzar "un Pacto Nacional del Agua que redistribuya y garantice su acceso a todos los españoles".
Lamentó, por otro lado, que el Gobierno de España, "lejos de invertir para dotar a nuestro país de nuevas infraestructuras", se ha dedicado a "enfrentar a los territorios". Y añadió que "nosotros ya hemos empezado a trabajar con Valencia y Andalucía para buscar el consenso que nos permite alcanzar ese gran acuerdo nacional tan urgente como necesario".
Para López Miras, el trasvase Tajo-Segura "es insustituible" y, por tanto, "lo defenderemos siempre con todos los recursos a nuestro alcance".
✕
Accede a tu cuenta para comentar