Medioambiente
Las renovables gozan de buena salud
España ha alcanzado un hito sin precedentes: durante doce meses consecutivos se ha superado el 50% de la generación eléctrica renovable
En 2023 la generación de energía renovable superó por primera vez el 50% de la electricidad total generada en el país, de acuerdo con el estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España”, presentado recientemente por la Asociación de Empresas de Energías Renovables.
Esta tendencia se ha mantenido e incluso se ha incrementado, a lo largo de los últimos doce meses, lo que permitido que España supere el 50% de generación en energías renovables. Estos datos muestran que estas tecnologías comienzan a consolidarse como la base de nuestro sistema eléctrico. En concreto, en los últimos doce meses se ha alcanzado el 56,8% de electricidad renovable y, en lo que va de 2024, el 57,5% de la generación eléctrica ha provenido de fuentes limpias.
Cifras de récord
Las cifras se han alcanzado gracias a un recurso hídrico muy abundante que ha hecho que la generación hidráulica se dispare (+67,5% respecto al anterior año móvil). El otro incremento de generación renovable significativo proviene de la fotovoltaica, con un incremento del 22,3%, fruto de una mayor potencia instalada, la generación solar se ha afianzado en la tercera posición, tras eólica y nuclear.
Aunque se hiciese el ejercicio de corregir la excepcionalidad de un año extraordinariamente húmedo, las cifras seguirían siendo muy positivas ya que más del 54% de la generación eléctrica seguiría siendo renovable, lo que significa un incremento de cuatro puntos porcentuales anuales.
Unas cifras que, de acuerdo con el informe, constatan la consolidación del sector como un motor de crecimiento y generación de empleo en España.
Integrar las renovables
Según el estudio, para poder integrar toda esta nueva generación de energía renovable, es necesario apostar por la electrificación y el almacenamiento, en línea con lo propuesto por el nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), aprobado recientemente.
El impulso de las energías renovables en esta década es uno de los principales vectores para alcanzar los objetivos del Plan Nacional que para el año 2030, marca un objetivo del 81% de generación eléctrica renovable y en lo que respecta al almacenamiento destaca el alza de las tecnologías de bombeo y baterías.
De acuerdo con el informe, de todas las tecnologías renovables que contempla el Plan únicamente la fotovoltaica mantiene un ritmo acorde con las metas marcadas para 2030. A nivel de generación eléctrica, el incremento porcentual de este año se mantiene en una senda positiva, pero no ocurre lo mismo con la demanda eléctrica, por lo que se deberán promover medidas concretas para electrificar y flexibilizar la demanda.
Así mismo, en el informe se asegura que el sector está a la espera de una regulación específica que atraiga inversiones y desarrolle el almacenamiento en España, que será fundamental para integrar la potencia renovable prevista para los próximos años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar