Mercado inmobiliario

Los precios de los garajes en Madrid siguen la estela alcista de las viviendas (y este distrito se lleva la palma)

En Villa de Vallecas está la otra cara de la moneda: la media de los garajes en venta era de 11.421 euros en 2024

Imagen de la entrada de un garaje privado en Madrid, con distintos anuncios de venta o alquiler
Imagen de la entrada de un garaje privado en Madrid, con distintos anuncios de venta o alquilerJesús G. FeriaLa Razon

Van a la par que el precio de los pisos. Aunque en muchos casos, según los distritos, son un verso libre inmobiliario. El precio de los garajes en venta en Madrid se ha incrementado un 6,8% en 2024 y sitúa el precio medio en 12.746 euros, según el estudio de “Precios de los garajes en venta en España en 2024”, basado en los precios de los garajes en venta del mes de diciembre de los últimos 9 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Por municipios

En el 74% de las ciudades el precio de los garajes sube en 2024. Las diez ciudades de la región que experimentan las mayores subidas anuales son Pozuelo de Alarcón (30,2%), Tres Cantos (17,5%), Alcalá de Henares (15,9%), Aranjuez (15,1%), Alcorcón (14,4%), Collado Villalba (14,0%), Navalcarnero (13,5%), Getafe (9,8%), Colmenar Viejo (7,9%) y Velilla de San Antonio (7,8%).

Por otro lado, las ciudades que en 2024 experimentaron caídas anuales son: Algete (-21,4%), Parla (-7,7%), Valdemoro (-3,8%), Pinto (-1,9%), Leganés (-0,8%), Arganda del Rey (-0,8%) y San Sebastián de los Reyes (-0,01%). En cuanto a los precios medios de los garajes por municipios, vemos que los tres más caros en 2024 corresponden a las ciudades de Madrid capital con 18.636 euros, Alcalá de Henares con 15.612 euros y Pozuelo de Alarcón con 15.476 euros.

Por otro lado, las tres ciudades en donde los garajes son más económicos para comprar son: Algete con 3.448 euros, El Molar con 4.395 euros y San Martín de la Vega con 4.761 euros.

Por distritos de Madrid

En 12 de los 19 distritos analizados de Madrid el precio de los garajes cayó en 2024. El distrito con mayor caída de precios anual es Usera (-9,3%, seguida de Tetuán (-6,5%), Villaverde (-5,1%), San Blas (-4,6%), Chamberí (-2,9%), Centro (-2,8%), Arganzuela (-2,8%), Retiro (-2,7%), Latina (-1,8%), Chamartín (-1,7%), Ciudad Lineal (-0,3%) y Barrio de Salamanca (-0,2%).

Así, los residentes del distrito de Usera, en el que se ha producido el mayor descenso anual, debían pagar por un garaje una media de 16.177 euros en 2023, frente a los 14.676 euros que se ha pagado como media en 2024.

Por barrios

Por otro lado, el distrito con mayor incremento anual es Moncloa-Aravaca con un 23,1%. Así, los residentes del distrito de Moncloa- Aravaca hace un año (2023) debían pagar por un garaje una media de 17.131 euros, frente a los 21.083 euros que se paga como media en 2024.

En cuanto a los precios, los garajes en venta más caros se encuentran en el distrito de Centro con un precio de 27.895 euros, mientras que en Villa de Vallecas la media de los garajes en venta era de 11.421 euros en 2024.