Automovilismo

La ITV más cara de España está en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid preside la lista de precios más caros para los vehículos diésel, con diferencias de hasta un 210% entre comunidades autónomas.

ITV
ITVCentímetros Cúbicos

La Comunidad de Madrid, tiene un servicio de ITV liberalizado dónde las tarifas se fijan sin regulación automática. Sin embargo, es el territorio con el precio de ITV más alto para turismos diésel, mientras que el País Vasco lo es para los gasolina. FACUA-Consumidores en acción ha analizado diferencias de hasta un 210% en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

El análisis recoge todas las tarifas de la ITV de turismos, tanto diésel como gasolina, así como de motocicletas. Los precios extraídos incluyen el 21% de IVA, pero no las tasa de Tráfico, establecida en 4,18 euros para todas las inspecciones. Actualmente, el precio medio de la ITV en las comunidades autónomas es de 39,29 euros para los gasolina y de 47,12 euros para los motor diésel, casi un 10% más que el año anterior.

¿Cuánto cuesta pasar la ITV en la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid sigue siendo la más cara, con 66,02 euros, donde el precio medio de las estaciones comparadas por FACUA es de unos 48,11 euros. Según las tarifas publicadas por los concesionario de ITV de Madrid, el precio medio por inspección se sitúa en los 52,50 euros en coches gasolina, un 2% más que en 2023. Una cifra de 33,6% por encima de la media en España.

Por lo que respecta a los turismos diésel, el precio se ubica en los 66 euros, lo que supone un 40% más que la media nacional. De este modo, queda establecida una tendencia al alza por los vehículos diésel. Por lo que respecta a las motos, la media de las tarifas en las comunidades autónomas es de 24,25 euros, un 13,4% más que en 2023. En este tipo de vehículos, la diferencia entre la más cara y la más barata es de 381,0%.

Una estación de ITV
Una estación de ITVLa RazónLa Razón

Las comunidades autónomas más baratas para pasar la ITV

En cuanto a las tarifas más bajas para los turismo diésel son las siguientes:

  • Extremadura: 29,25 euros
  • Mallorca: 30,92 euros
  • Andalucía: 34,21 euros

Por otro lado, para los vehículos gasolina, la lista también sitúa a estas tres comunidades como las más baratas, aunque en diferentes posiciones. Sus precios son:

  • Mallorca: 17,01 euros
  • Andalucía: 29,10 euros (menos de 1.600 centímetros cúbicos) y 39,34 euros el resto
  • Extremadura: 29,25 euros (públicas) y 42,48 euros (privadas)

Ante estos precios hay que recordar que la Comunidad de Madrid presenta unos precios de: 66 euros para diésel y 52,50 para gasolina.

El análisis de las diferentes ITV realizado por FACUA, ha reflejado que este año sólo un tercio de las tarifas han sido estables y no han sufrido ningún tipo de modificación con respecto a 2023.