Empleo

¿Quieres ganar más de 40.000€ al año? Esto es lo que cobra un conductor de la EMT y cómo conseguir el puesto

Trabajan unas 35 horas semanales y ganan un sueldo de casi 3.000 euros brutos al mes

Autobús de la EMT
Autobús de la EMT Europa Press

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) es una sociedad anónima, propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Su función se basa en la gestión y explotación de los servicios de autobús urbano, bicicleta pública (Bicimad), aparcamientos públicos y de residentes y Teleférico. Esta empresa se crea como consecuencia de la resolución y bases de liquidación de Convenio de 17 de noviembre de 1934 de creación de la "Empresa Mixta de Transportes Urbanos", cuyo presidente fue D. José María Cano Rodríguez.

El pasado 6 de febrero, la empresa de transportes amplió plantilla incorporando un total de 80 nuevos conductores, reforzando el personal de conducción. Durante 2024, la EMT Madrid contrató 369 profesionales, lo que supuso 47 puestos más con respecto a 2023. En total, EMT ha contratado un total de 1.754 nuevos conductores desde 2019 hasta febrero de 2025. Desde el Ayuntamiento de Madrid apuestan por el transporte público en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental, Madrid 360.

Si nos centramos en empleo y sueldo, un conductor de la EMT trabaja alrededor de 35 horas semanales con un sueldo aproximado a los 3.000 euros brutos al mes. Al trabajar para una empresa municipal, pasan a ser funcionarios públicos, lo que conlleva haber pasado un proceso de selección u oposición para conseguir alguna de las plazas que ofertan desde la Dirección de Servicios de Transporte de Madrid.

Cuánto cobra un conductor de la EMT en Madrid

Tras varias acuerdos en los que anteriormente se regulaba las 36 horas de trabajo de los conductores, el nuevo convenio apoyado por el 86% de los votos, establecieron la nueva jornada en 35 horas semanales con mayor flexibilidad horaria y la posibilidad de teletrabajar dos días por semana en los puestos compatibles.

Dos autobuses de las líneas 147 y 133 de la Empresa Municipal de Transportes madrileña (EMT)
Dos autobuses de las líneas 147 y 133 de la Empresa Municipal de Transportes madrileña (EMT)Eduardo ParraEuropa Press

El sueldo, también reflejado en este convenio, señala que los conductores recibirán una retribución anual de 40.083, 69 euros. Un sueldo base al que habrá que restar el IRPF que corresponda y sumar los extras en función del turno. Además, el convenio también garantiza una jubilación parcial para fomentar los nuevos puestos y asegurar la calidad del servicio.

Otra ventaja que tienen a partir de este año los conductores de la EMT, es que tienen disponible el uso gratuito de bicimad así como los viajes sin coste en los autobuses municipales.

Así es el proceso de selección para ser conductor de la EMT

Todas las ofertas de empleo que ofrece la EMT están disponibles en su página web, en el apartado de empleo. En ella, se pueden encontrar desde ofertas administrativas hasta las de conducción. Para optar a una plaza personal de conducción en línea, hay que cumplir con unos requisitos y contar con experiencia profesional. El proceso de selección se divide en 4 fases que van desde la presentación de solicitud hasta un reconocimiento médico.

  • Fase 1: Presentación de solicitudes y comprobación de requisitos. Las solicitudes deberán presentarse a través de la web y solo se permitirá echar una solicitud desde una misma cuenta de correo electrónico. Una vez finalizado el periodo, se publicará el listado provisional de solicitudes aprobadas y excluidas.
  • Fase 2: Pruebas de aptitudes y competencias personales y de conocimientos profesionales. Pretenden evaluar el perfil de la persona candidata para evaluar su adecuación al puesto de trabajo ofertado.
  • Fase 3: Prueba práctica de conducción de autobuses. Una prueba práctica usando los modelos de autobuses en EMT, manejo de mandos, dominio de las dimensiones del vehículo, observación del entorno y fluidez en estacionamiento.
  • Fase 4: Reconocimiento médico. Sirve para comprobar las aptitudes psicofísicas de la persona aspirante por parte del Área de Prevención de Riesgos Laborales de EMT. Esta prueba tiene carácter eliminatorio

Una vez finalizado el proceso de selección, las personas seleccionadas deberán realizar un curso de formación de nuevo ingreso. Con una duración de 5 semanas, con siete horas diarias de formación, los nuevos conductores reciben un total de 175 horas de capacitación.

Para presentarte a este tipo de convocatorias, la empresa indica los diferentes tipos de documentos que se deben presentar junto a la solicitud en la página web. La diferente documentación siempre debe presentarse en formato PDF.

  • Contratos de trabajo o certificado del empleador que acredite la experiencia laboral requerida
  • Titulación solicitada para participar en la convocatoria
  • Currículum Vitae Ciego. Es una medida de la EMT para evitar la discriminación por motivos de sexo, edad o nacionalidad

Perfil requerido por la EMT para ser conductor de autobús

De los 80 nuevos conductores que entraron a trabajar el pasado 6 de febrero, se presentaron un total de 1.522 aspirantes. Para poder presentarte a una convocatoria así, es necesario cumplir con los requisitos del 'perfil requerido' que exigen como conductor de la EMT.

  • Tener la nacionalidad española o de cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea, así como personas extranjeras de cualquier nacionalidad con residencia legal en España
  • No haber sido despedido de la EMT, con carácter disciplinario y declarado procedente, en los 2 años anteriores a la convocatoria
  • Estar en posesión del permiso de conducir 'Clase D', con antigüedad mínima de seis meses desde su expedición hasta la publicación de la convocatoria
  • Tener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) de viajeros (permiso D) en vigor, a fecha de realización de la prueba práctica
  • Abonar las tasas correspondientes al concurso

Dentro de las cuestiones del perfil requerido por parte de la EMT, también se encuentran la experiencia profesional y formación requerida.

  • Experiencia en el sector, de al menos seis meses como conductor de vehículos destinados al transporte de viajeros por carretera de más de 16 plazas
  • Estar en posesión del Título de Graduado en ESO. En el caso de títulos obtenidos en el extranjero, deberán acreditar la correspondiente homologación
  • Presentar un certificado de la DGT, que acredite la posesión de al menos 10 puntos en el Permiso de Conducir.
  • Acreditar que le resta, al menos, un año para la renovación de la tarjeta CAP de viajeros (permiso D)