Agencia Tributaria

Estos son los tramos de IRPF que debes saber si vives en Madrid

Así quedan los tramos del IRPF en la Comunidad de Madrid para hacer la declaración de la renta de este año

El IRPF es un documento que debe ser presentado por todos los contribuyentes españoles a la Agencia Tributaria, que recauda impuestos y los gestiona para que no haya fraude fiscal
El IRPF es un documento que debe ser presentado por todos los contribuyentes españoles a la Agencia Tributaria, que recauda impuestos y los gestiona para que no haya fraude fiscalDreamstime

El mes de abril está marcado por la declaración de la renta, en la que muchos españoles calculan números y buscan deducciones fiscales para ahorrar con respecto al año anterior. En España, hay casi 12.000.000 de contribuyentes al IRPF con unos ingresos tributarios de hasta 271.935 millones de euros en 2023. A partir del 2 de abril y hasta el 30 de junio, los españoles podrán presentar la declaración correspondiente al ejercicio fiscal de 2024.

Dentro del mapa autonómico de España, la Comunidad de Madrid es una de las más contribuyentes del país, debido a su alto número de población. Por su parte, el gobierno autonómico no para de introducir cambios que repercuten a la tributación de los madrileños, imponiendo una reducción impositiva y aligerando a los contribuyentes. Con esta tendencia a la baja, Madrid se sitúa en uno de los tipos impositivos más reducidos con un 8,5% de mínimo y un máximo del 20,5% con respecto a otras autonomías.

Ante estas novedades, los madrileños deben de estar atentos a todas las reducciones disponibles para aquellos que cumplan ciertos requisitos. Aquí encontraras la información con todo lo necesario para preparar tu declaración de la renta si perteneces a la Comunidad de Madrid.

IRPF en Madrid 2025: estos son los nuevos tramos

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España es un sistema progresivo, donde puede salir a pagar o a devolver, dependiendo del tipo de retenciones aplicadas a lo largo del año y las deducciones fiscales que puedas aprovechar. Sin embargo, la Comunidad de Madrid es la que más novedades está incorporando a esta reducción fiscal y que muchos ciudadanos desconocen.

Este año, el gobierno autonómico ha ajustado los diferentes tramos del IRPF con otros límites y porcentajes, que son los siguientes:

  • Hasta 12.960 euros: 8,5%
  • De 12.960 euros a 19.500 euros: 10,70%
  • De 19.500 euros a 35.500 euros: 12,80%
  • De 35.500 euros a 60.000 euros: 17,40%
  • Más de 60.000 euros: 20,50%

Aquellas rentas exentas del IRPF para la declaración de la renta 2024-25 incluyen algunas prestaciones como:

  • Maternidad
  • Indemnizaciones por despido y daños personales
  • Becas Públicas
  • Desempleo en pago único
  • Rendimiento del trabajo en el extranjero
  • Pensiones por incapacidad
  • Discapacidad, mayores de 65 años o menores
  • Premios
  • Ayudas a deportistas de alto nivel

La lista total consta de 27 diferentes categorías, recogidas en el artículo 7 de la Ley de IRPF que puedes encontrar en la página web de la Sede de la Agencia Tributaria.

Las diferentes deducciones en el IRPF en Madrid

La Comunidad de Madrid está introduciendo nuevas deducciones para aquellos madrileños que cumplan sus requisitos y de una forma u otra, bajar las rentas de sus ciudadanos. Entre la vivienda, alquiler y nuevos residentes, el modelo madrileño busca favorecer a sus ciudadanos y buscar nuevos contribuyentes.

En el caso de la vivienda y el alquiler, Madrid está apoyando tanto a los propietarios como a los arrendatarios menores de 40 años. A través de su página web, ha informado que "la Ley 5/2024, de 20 de noviembre, amplía el ámbito de aplicación de la deducción por arrendamiento de vivienda habitual, extendiéndola a todos los arrendatarios menores de 40 años, y se suprime la obligación de declarar para los arrendamientos destinados a vivienda habitual al estar exentos del pago del impuesto".

  • Desgravaciones de hasta 1.000 euros por alquiler de vivienda vacía, con contratos de un mínimo de tres años
  • Bonificación de hasta 350 euros a favor de las hipotecas variables afectadas por el euríbor
  • Ampliación del alcance de la deducción por el alquiler de vivienda de hasta 1.000 euros a los menores de 40 años

Para combatir la despoblación de los municipios rurales con menos de 2.500 habitantes, la Comunidad de Madrid dará ayudas en la renta para aquellos menores de 35 años que convivan allí su residencia habitual.

  • Reducción del 10% del coste de adquisición de vivienda en municipios de menos de 2.500 habitantes
  • 1.200 euros para menores de 35 años con vivienda habitual en zonas rurales
  • Bonificación del 100% en los Impuestos de Transmisiones Patrimoniales en caso de adquisición de vivienda de segunda mano
  • Amplia cualificación para familias numerosas y personas con discapacidad

Con motivo de impulsar el mercado madrileño y fomentar el autoempleo de jóvenes menores de 35 años, el gobierno autonómico madrileño ha establecido un total de 1.031 euros para los contribuyentes jóvenes dados de alta, por primera vez, en el censo de empresario o profesionales.

  • Subvención del 30% para los trabajadores autónomos que comiencen la actividad durante los dos primeros ejercicios
  • Deducción del 15% para los gastos de digitalización y modernización de la empresa
  • Incentivo fiscal del 25% por inversiones en startups radicadas en Madrid

A estas deducciones hay que añadir todas ellas que se encuentran recogidas en la página web de la Comunidad de Madrid sobre el IRPF, donde destacan las deducciones por material escolar o por nuevos residentes que optan a 25% aquellos que inviertan en bonos, acciones o sociedades, manteniendo tanto la inversión como la residencia fiscal durante 6 años.