Lotería de Navidad

Estos son los bancos en los que se puede cobrar los premios de la Lotería de Navidad

Tras conocer los décimos premiados en la Lotería de Navidad, mucha gente quiere saber dónde puede cobrarlos al día siguiente

Celebración de un empleado de una administración de lotería en 2023 que repartió parte del 'Gordo' de la Lotería de Navidad.
Celebración de un empleado de una administración de lotería en 2023 que repartió parte del 'Gordo' de la Lotería de Navidad.Europa Press

Tan sólo quedan unos días para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad y, muchos aprovechan los últimos días para comprar un décimo por su cuenta o compartirlo con familia y amigos, así como reflejael anuncio oficial de la Lotería de Navidad de 2024. Este tradicional sorteo, se celebra el 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, dónde miles de personas hacen cola días antes para poder disfrutar desde el interior de este momento tan mágico.

Este año, al caer en domingo, nadie podrá cobrar el premio hasta el lunes 23 de diciembre. Aunque muchos esperen más tiempo, otras personas prefieren recaudar sus premios el primer día. Por eso, si ganas algo durante la Lotería de Navidad, debes saber a que entidades y lugares puedes ir para conseguir la recompensa económica. Eso sí, hay que tener en cuenta que todo depende del premio que se quiera recoger.

Las entidades donde cobrar el premio de la Lotería de Navidad

Este año, como peculiaridad y adaptándose a las nuevas tecnologías, habrá ciertos premios que se podrán cobrar a través de Bizum, pero solo serán los premios menores, es decir los inferiores a 2.000 euros. Además, estos los podrás cobrar en cualquiera de los casi 11.000 puntos de venta de la Red Comercial de Loterías, desplegados en toda España.

Para los premios mayores, es decir a los que les corresponda un premio igual o superior a 2.000 euros, se cobrarán exclusivamente en las entidades financieras autorizadas por SELAE, que son BBVA y CaixaBank. Para reclamar el premio, no se necesitará tener una cuenta bancaria en la entidad elegida ni se aplicarán comisiones para cobrar el premio. Asimismo, desde los dos bancos, recomiendan solicitar cita previa para asegurar la atención requerida.

Sucursal del BBVA en Ponferrada
Sucursal del BBVA en PonferradaAna f. BarredoAgencia EFE

El día del cobro, deberás presentarte en el banco con la documentación y el décimo a cobrar, sino no podrás hacerlo efectivo y no recibirás nada. En el caso de ser un premio compartido, la única peculiaridad es que deben acudir todos los titulares del premio para identificarse en la entidad financiera. Si son muchos los demandantes, pueden asignar a un representante para realizar toda la gestión, que deberá conferirse en un documento ante notario.

Es importante saber que no es necesario ir a cobrar el premio el día de después, sino que el plazo es de tres meses desde la celebración del sorteo. Por tanto, la fecha límite para solicitarlo es el 22 de marzo de 2025, aunque según el BOE este plazo se puede aumentar un día más, si el último día del período es festivo.

La cantidad que se queda Hacienda según el premio de la Lotería de Navidad

La pregunta que miles de españoles se hacen al ganar el primer premio de la Lotería de Navidad. Cómo con el resto de décimos emitidos, la Agencia Tributaria se queda el 20% de los grandes premios, como es el caso de los tres primeros. De este porcentaje solo se libran aquellos pagos menores a 40.000 euros, por lo que los premios quedarían de esta forma:

  • El Gordo. Con un premio de 400.000 euros, el estado se lleva 72.000 euros (20%) y el ganador, un total de 328.000 euros.
  • Segundo Premio. El décimo premiado de 125.000 euros, Hacienda se queda 17.000 euros y el premiado 108.000 euros.
  • Tercer Premio. Con un total de 50.000 euros, la Agencia Tributaria recauda 2.000 euros y el ganador se queda con 48.000 euros.
  • Cuarto Premio. Un total de 20.000 euros por décimo, ya que no hay recaudación por impuestos.
  • Quinto Premio. Un total de 6.000 euros por décimo, ya que no hay recaudación por impuestos.