Hablan los expertos

10 hábitos inesperados que transformarán tu bienestar, según una experta en alimentación y vida saludable

Estas son las claves para encontrarte mejor que nunca, tanto por dentro como por fuera este 2025.

10 hábitos inesperados que transformarán tu bienestar, según una experta en alimentación y vida saludable
Estos hábitos cambiarán tu bienestar en 2025 palabra de experta.@jannaaaeeee

Después de un mes de enero eterno y unas cuantas promesas de Año Nuevo que ya han quedado en el olvido, es hora de resetearse con hábitos que sí marquen la diferencia (y que sean fáciles de seguir). No hablamos de dietas milagro ni de rutinas imposibles, sino de pequeños cambios que, sin que te des cuenta, pueden transformar tu bienestar desde dentro hacia fuera. ¿El objetivo? Sentirte más ligera, con más energía y, sobre todo, más equilibrada.

Irene Domínguez, tecnóloga de los alimentos y experta en hábitos saludables de la Clínica Palasiet, nos desvela 10 tips que pueden hacerte sentir mejor que nunca este 2025. Algunos te sonarán, otros quizás te sorprendan, pero todos tienen algo en común: son el punto de partida para un estilo de vida saludable a largo plazo. Porque sí, a veces basta con un simple cambio para notar una gran diferencia. ¿Lista para empezar?

1. Empieza con un mini-reset digestivo

No se trata de ayunar ni de vivir a base de zumos detox, sino de darle un respiro a tu sistema digestivo con alimentos que sean fáciles de procesar y, de paso, reducir la inflamación. Prueba durante 1-3 días a apostar por caldos de verduras, sopas suaves o batidos verdes con más vegetales que frutas. Si necesitas proteínas, el pescado blanco es una opción ligera y digestiva. Tu intestino (y tu piel) te lo agradecerán.

2. Haz una lista de pequeños hábitos longevos

Los cambios duraderos empiezan por los detalles, así que elige hábitos que realmente puedas mantener:

  • Comer sin distracciones ni pantallas.
  • Cocinar más y priorizar la comida casera real (¡di no a los ultraprocesados!).
  • Practicar respiraciones profundas antes de las comidas (con 5 minutos basta).
  • Aumentar la ventana de descanso nocturno entre comidas a 12 horas.

3. Dedica tiempo a estar al aire libre (siempre que puedas)

El sol no solo es un activador natural de la vitamina d, sino también un regulador del estado de ánimo. La luz natural sincroniza los ritmos circadianos, mejora el metabolismo y ayuda a gestionar el hambre y la saciedad. Como dice la experta: 'somos seres diurnos, no podemos vivir de espaldas al sol'. Así que aprovecha cada rayo de luz, aunque sea en invierno.

4. Reduce el uso de plásticos en la cocina

Además del impacto ambiental, los plásticos pueden liberar sustancias que afectan a nuestro equilibrio hormonal. Cambia botellas de plástico por vidrio o acero inoxidable y usa recipientes de cristal en el microondas. Hazlo poco a poco hasta que tu cocina esté libre de plásticos innecesarios.

5. Introduce pequeños ayunos digitales

Si duermes mal, puede que tu móvil tenga algo que ver. La exposición nocturna a pantallas reduce la producción de melatonina, afectando la calidad del sueño. Prueba a desconectarte 30 minutos antes de dormir y aumenta progresivamente hasta una o dos horas. Leer, escuchar música o simplemente descansar la vista hará que tu mente y tu piel lo noten.

6. Crea ensaladas vivas con alimentos fermentados

¿Sabías que tu microbiota intestinal influye en tu estado de ánimo y en la calidad de tu piel? Incluir alimentos fermentados como chucrut, kimchi o kéfir en ensaladas frescas ayuda a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y potenciar la absorción de nutrientes esenciales.

7. Practica la regla del 80% (Hara Hachi Bu)

Los habitantes de Okinawa, una de las zonas con mayor longevidad del planeta, tienen un mantra: comer hasta sentirse al 80% saciado. Esto ayuda a mantener un peso estable, evitar digestiones pesadas y reducir la inflamación. Escuchar a tu cuerpo en lugar de comer por inercia puede ser un antes y un después en tu bienestar.

8. Da las buenas noches a tu intestino

Cenar al menos 2-3 horas antes de ir a la cama es un truco simple pero efectivo para mejorar la digestión y evitar inflamaciones nocturnas. No solo dormirás mejor, sino que te despertarás con más energía y una piel más luminosa.

9. Incluye snacks de ejercicio diario (NEAT), sin matarte

Si la palabra gimnasio te da pereza, prueba con el NEAT (Non-Exercise Activity Thermogenesis), es decir, moverte más en tu día a día sin necesidad de hacer un entrenamiento intenso. Caminar, subir escaleras, estiramientos o bailar en casa cuentan. Pequeños movimientos que, sumados, tienen un impacto positivo en tu metabolismo y bienestar.

10. Elige tés funcionales para cada momento del día

No todos los tés son iguales y cada uno tiene su momento para ser disfrutado y aprovechar al máximo sus beneficios.

100% organic té matcha, de Matcha & Co (9,95 euros)

100% organic té matcha
100% organic té matchaMatcha & Co

Por la mañana, elige opciones energizantes y antioxidantes, como el té verde o el matcha.

Infusión de jengibre y cúrcuma, de Cupper (3,49 euros)

Infusión de jengibre y cúrcuma
Infusión de jengibre y cúrcumaCupper

Por la tarde apoya la digestión con infusiones de cúrcuma, jengibre o rooibos.

Buenos sueños, de Yogi tea (4,19 euros)

Buenos sueños
Buenos sueñosYogi Tea

Por la noche opta por manzanilla, tila o pasiflora para calmar la mente y mejorar el sueño.

No se trata de hacer cambios drásticos ni de seguir reglas imposibles. La clave está en integrar hábitos que encajen con tu estilo de vida y que realmente disfrutes. Porque cuando algo se siente bien, es más fácil convertirlo en parte de tu rutina. Así que elige uno, ponlo en práctica y observa la diferencia. Tu cuerpo, tu mente y tu piel te lo agradecerán.