Conflicto en Oriente Medio

Mueren tres libaneses tras expirar el acuerdo de paz con Israel

El Gobierno israelí ya anunció el pasado viernes que no sacaría a tiempo a sus fuerzas aún presentes en el país vecino, alegando que la otra parte ha incurrido en demoras a la hora de implementar las tareas que le fueron asignadas

WADI SALUKI (LÍBANO), 24/01/2025.- Imagen de la actividad de la 769 Brigada en el sur del Líbano. Israel negocia "con sus aliados" mantener a sus tropas en el sur de Líbano, que siguen operando allí a pesar de que el acuerdo de alto el fuego limita su estancia hasta el día 26 de enero, hasta que el Ejército libanés se despliegue en la zona, según confirmó a EFE un funcionario israelí. EFE/Ejército de Israel -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBL...
Israel no ha sacado sus tropas de LíbanoAgencia EFE

Al menos tres desplazados libaneses murieron y otros 31 resultaron heridos este domingo por disparos de las fuerzas israelíes cuando trataban de acceder a sus localidades aún ocupadas en el sur del país, tras expirar el acuerdo de alto el fuego que establecía la retirada del Estado judío de El Líbano.

El Ministerio de Salud Pública de El Líbano informó en un comunicado de que "los ataques del enemigo israelí contra ciudadanos que intentaban entrar a sus aldeas" causaron el fallecimiento de tres personas en Houla, Blida y Aitaroun, mientras que más de una treintena sufrieron heridas en diferentes áreas.

Grupos de desplazados se congregaron a la entrada de sus aldeas en el sur del Líbano desde primera hora de este domingo con la intención de regresar o evaluar los daños en sus viviendas, pues de madrugada vencía el plazo de 60 días establecido por el pacto para que Israel completara su repliegue del territorio libanés.

Pese a ello, el Gobierno israelí ya anunció el pasado viernes que no sacaría a tiempo a sus fuerzas aún presentes en el país vecino desde la invasión iniciada el 1 de octubre, alegando que la otra parte ha incurrido en demoras a la hora de implementar las tareas que le fueron asignadas.

El pacto establece también la salida del grupo chií libanés Hizbulá de la franja fronteriza y su sustitución por un mayor despliegue del Ejército del Líbano.

Según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), el ataque de Kfar Kila se produjo después de que las víctimas "cruzaran la barrera y puesto de control colocados por el 'Ejército de ocupación'", uno de muchos puntos donde se registraron congregaciones de desplazados en los sectores oeste y central de la franja fronteriza.

Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste libanés.

El presidente libanés, Joseph Aoun, pidió "autocontrol" a la población tras los primeros incidentes ocurridos este domingo y aseguró que está tratando en las esferas "más altas" la decisión israelí de mantener a sus tropas en el sur del Líbano pasado el alto el fuego.