
Medio Ambiente
Greta Thunberg y un grupo de activistas han bloqueado las entradas del Parlamento de Suecia: “Todavía estamos avanzando en la dirección equivocada”
El objetivo de la manifestación era exigir acciones urgentes contra la crisis climática y las injusticias sociales

Este lunes, Greta Thunberg encabezó una protesta multitudinaria frente al Parlamento de Suecia en Estocolmo, junto con otros activistas y científicos comprometidos con la causa ambiental. La manifestación tuvo como objetivo principal expresar una profunda preocupación por la "crisis climática y las injusticias sociales subyacentes" que afectan a las personas y al medio ambiente a nivel global.
Thunberg, conocida por su incansable activismo climático, manifestó su frustración por la falta de acción por parte de los líderes políticos y la negligencia hacia las advertencias científicas sobre el cambio climático. En un mensaje difundido en sus redes sociales, criticó la ausencia de una transición justa e inmediata hacia soluciones climáticas y denunció que, en lugar de ello, los líderes políticos continúan exacerbando la crisis y silenciando a los activistas y científicos.
La protesta contó con la participación activa de una amplia gama de manifestantes, incluyendo científicos que respaldaron las demandas del grupo. Thunberg enfatizó que estas demandas están respaldadas por la ciencia y describió la acción como un acto de resistencia contra un sistema que consideran mortal e injusto.
Además de abordar la crisis climática, Thunberg también abordó la desigualdad económica y el consumo desproporcionado de recursos por parte de los más ricos, destacando la lucha de una gran parte de la población mundial por cubrir sus necesidades básicas. Hizo un llamado a la participación democrática en el cambio necesario y alentó a más personas a unirse al movimiento por la justicia climática.
La protesta se llevó a cabo con la intención de "perturbar el sistema" y resaltar la urgencia de abordar la crisis climática. Thunberg lamentó que a pesar de décadas de esfuerzos por llamar la atención sobre estos problemas, las emisiones continúan aumentando y los líderes políticos no están tomando medidas adecuadas para abordar la crisis.
✕
Accede a tu cuenta para comentar