![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Escuderías
México lleva ya 10000 asesinatos este año casi tantos como 2008 y 2009 juntos
Los asesinatos ligados con el crimen organizado en México suman ya 10.035 casos en lo que van de 2010, e incluyen a 52 militares y 637 policías, según reveló ayer el diario «Reforma», que recuerda que la cifra es ya la mayor registrada en un año durante el mandato de Felipe Calderón
![La Razón](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/07/12/E38DA115-4AD3-4F50-9B72-85E60131B3BE/98.jpg?crop=1260,709,x0,y66&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El presidente de México, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2006, ha convertido la lucha contra los cárteles en una de sus prioridades políticas y colocado al Ejército al frente de esa lucha.
De los 32 estados de México, el más afectado es Chihuahua, con 2.797 asesinatos (27,8%) seguido por Sinaloa, con 1.795 (17,8%); Guerrero, con 786 (7,8%); Durango con 700 (6,9%); Tamaulipas, con 653 (6,5%); y Nuevo León, con 524 (5,2%). En el otro extremo están Tlaxcala, con una muerte, seguido por Campeche, con dos, y Baja California Sur, con seis.
«Reforma» recuerda que, en 2009, según su recuento, hubo 6.587 asesinatos, por encima de los 5.207 de 2008, los 2.275 de 2007 y 93 muertes más en diciembre de 2006, el primer mes en el poder del presidente Calderón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar