PSOE

Ferraz expulsa a los cuatro concejales del PSOE en Santiago y abre un nuevo escenario en la crisis socialista

La decisión, de ejecución inmediata, abre un nuevo escenario en el turmoil del socialismo compostelano, mientras los afectados estudian recurrir internamente o acudir a la justicia

El PSOE de A Coruña pide a Ferraz evaluar la expulsión de ediles díscolos de Santiago por su "indisciplina"
Ferraz expulsa a los cuatro concejales del PSOE en Santiago y abre un nuevo escenario en la crisis socialistaEuropa Press

La dirección federal del PSOE ha consumado la expulsión definitiva de los cuatro concejales díscolos del grupo municipal socialista en Santiago de Compostela: Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez. La medida, que ya se preveía, supone un paso significativo en la crisis que arrastra el partido en la capital gallega, aunque no cierra del todo el conflicto, dado que los afectados han mostrado su intención de recurrir la decisión ante la Comisión Federal de Ética y Garantías e incluso llevar el caso a la justicia ordinaria.

La resolución de Ferraz se enmarca en el procedimiento disciplinario iniciado el pasado 24 de enero, cuando los cuatro ediles fueron informados de su expulsión provisional. Tras el análisis de sus alegaciones y pruebas, el instructor del proceso propuso ratificar la decisión y hacerla definitiva, una medida que se adopta en virtud de los estatutos del PSOE.

Según recoge el comunicado del partido, las expulsiones se fundamentan en la negativa de las tres concejalas a designar al portavoz municipal aprobado por la dirección local, así como en la decisión de Muíños de mantener su cargo de portavoz en contra del criterio del partido. Además, en el caso de este último, también se le imputa la falta muy grave de “desempeñar cargos públicos o asimilados sin la autorización expresa de los órganos competentes del partido”.

La expulsión oficial de los cuatro concejales agrava la crisis del PSOE compostelano y deja abiertas varias incógnitas sobre el futuro del grupo municipal en el Ayuntamiento de Santiago. Ahora, el secretario municipal deberá determinar si la medida es aplicable de inmediato o si debe esperarse a la resolución de los posibles recursos. Mientras tanto, los ediles díscolos mantienen su postura de no acatar la decisión sin agotar todas las vías legales a su disposición.