Congreso

El PP retará al PSOE a cumplir con el ideario LGTBI aprobado en el Congreso federal

Los populares registrarán una ley con la que buscan que solo el sexo biológico determine qué deportistas participan en competiciones femeninas

El PP retará al PSOE a cumplir con lo aprobado en el Congreso federal en términos LGTBI
El PP retará al PSOE a cumplir con lo aprobado en el Congreso federal en términos LGTBIDiego Puerta

El PP registrará en las Cortes una proposición de ley para modificar la Ley Trans y la Ley del Deporte que garantice la igualdad de oportunidades en las competiciones femeninas. Las iniciativas que los grupos parlamentarios populares presentarán en Congreso y Senado recogen lo advertido por el Consejo General del Poder Judicial y persiguen que sólo el sexo biológico determine las categorías deportivas.

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Congreso registrará este jueves una proposición de ley relativa a la no discriminación de las mujeres deportistas en las competiciones deportivas femeninas. Una iniciativa que también será presentada por el GPP en el Senado, redoblando el compromiso del Partido Popular con la seguridad jurídica, la igualdad de oportunidades y la justicia deportiva en las competiciones femeninas.

Se trata de una medida que el PP ya llevó en su programa electoral en las últimas elecciones generales del 23 de julio de 2023. De hecho, con esta medida, los populares buscan retratar a los socialistas en el Congreso, quienes aprobaron en su 41 Congreso Federal que solo las "personas con sexo biológico femenino" puedan participar en las competiciones deportivas femeninas.

En concreto, la proposición de ley que el Partido Popular llevará a ambas cámaras plantea una modificación de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, y de la Ley 4/2023, de 28 febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, popularmente conocida como ‘Ley Trans’, y que el PP derogará en cuanto Alberto Núñez Feijóo alcance la Presidencia del Gobierno.

Así lo han acordado este martes el portavoz y vicesecretario de Cultura y Deportes, Borja Sémper, los directores generales de Deportes de las comunidades autónomas donde gobierna el PP y los portavoces de Deportes en Congreso y Senado, Javier Merino y Vicente Azpitarte, respectivamente, en una reunión celebrada en la sede nacional del Partido Popular, en Madrid.

El objetivo de las modificaciones propuestas es generar un marco normativo justo, estable, predecible, integrado, claro y que dote de certidumbre al deporte femenino. Para ello, es condición sine qua non que sea única y exclusivamente el sexo biológico quien ordene las categorías deportivas. Sólo así se podrá acabar con la discriminación que padecen aquellas mujeres que compiten con personas que poseen una mayor densidad ósea, mayor capacidad pulmonar, mayor masa muscular o mayor tamaño y altura promedio.