![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
El desafío independentista
La Generalitat acusa al Gobierno de "romper"el diálogo y ceder a la presión de PP, Cs y Vox
El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha dejado claro que no aceptará que se le pida "renunciar"a sus "convicciones y proyecto político como condición"para empezar a hablar
![Pere Aragonés, vicepresidente del Govern de la Generalitat.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2019/08/08/F61544FF-C670-4912-AAEA-A3F5CD38DABC/98.jpg?crop=491,276,x0,y4&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La Generalitat ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de haber "roto"el diálogo y de haber abandonado la negociación para constituir una mesa de partidos para hablar del "conflicto político"en Cataluña, al haber cedido por "falta de coraje y de valentía"ante la "derecha y ultraderecha".
El Govern lamenta el paso atrás del Gobierno, pero mantiene la mano tendida. El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, y la portavoz, Elsa Artadi, han comparecido poco después de que la Moncloa dejara en suspenso las negociaciones para la Mesa de Diálogo, un paso que han atribuido a la presión de la derecha española -que se manifiesta este domingo en Madrid- y, en parte, a la enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado. “Lamentamos que el Gobierno haya decidido abandonar el diálogo y haya cedido contra quienes están en contra de la democracia, del diálogo y de hacer política”, ha reprochado Artadi, en alusión a PP, C’s y Vox. Asimismo, ha argumentado que la propuesta que ha entregado esta mañana la vicepresidenta, Carmen Calvo, para configurar la Mesa de Diálogo es “poco concreta y sin garantías”.
En ese documento, el Gobierno apuesta por la creación de una mesa de partidos de ámbito nacional encabezada por un “relator”, si bien, a juicio del Govern, no está completo porque carece de nombres para ocupar ese puesto de “relator” y de un reconocimiento mutuo de las posiciones de las partes: en concreto, no recoger el derecho de autodeterminación que pretende negociar el independentismo.
Artadi ha acusado al Gobierno de falta de “coraje” para implementar un diálogo efectivo, pero ha mantenido la puerta abierta a retomar las conversaciones. “Nosotros no nos levantamos de la mesa del diálogo. Esperemos que una vez el Gobierno supere la amenaza y la presión de la derecha, recupere la valentía política y vuelva a apostar por una solución política”, ha añadido Aragonés.
Además de atribuir la decisión del Gobierno al clima político, también han dejado entrever que las enmiendas a la totalidad de los PGE han sido otro factor que ha dinamitado las conversaciones. En este sentido, según han apuntado ambos dirigentes de la Generalitat, Calvo pidió que PDeCAT y ERC no tramitaran dus enmiendas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar