
Informe
García Ortiz reseteó por su cuenta el móvil clave sobre los datos del novio de Ayuso
La UCO traslada al Supremo que el fiscal general no ha entregado al Ministerio de Justicia ningún teléfono "por desuso o reemplazo" desde marzo de 2024

Álvaro García Ortiz no ha entregado ningún móvil "por desuso o reemplazo" al Ministerio de Justicia con posterioridad al 7 de marzo de 2024, pese a que la investigación contra él por la divulgación de datos reservados de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, ha puesto de manifiesto que cambió de teléfono el 23 de octubre del pasado año, justo una semana después de que el Tribunal Supremo (TS) abriera una causa penal contra él por revelación de secretos.
Y eso que, según apunta la unidad policial, García Ortiz ha recibido del Ministerio de Justicia dos dispositivos móviles con posterioridad a la filtración de datos reservados que le atribuye el instructor (en marzo del pasado año), el primero el 24 de mayo de 2024, un Samsung A54, y el segundo el 18 de diciembre de 2024 de 2024, un Samsung S24.
Así lo ha confirmado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al magistrado Ángel Hurtado, que encargó a la unidad policial que recabaran del departamento que dirige Ángel Bolaños y del Ministerio de Hacienda cuántas veces el fiscal general cambió de móvil desde el 31 de agosto de 2023 y les requirió los dispositivos que en su caso hubiese entregado "bien por desuso" o debido a "anteriores cambios" para sustituirlo por otro.
La UCO traslada al juez del Supremo que "el borrado o formateo de terminales telefónicos no es una tarea realizada" por la Oficina de Móviles de la Subdirección General de Calidad de los Servicios Digitales, Ciberseguridad y Operaciones -dependiente de la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia-, a quien el instructor dirigió su requerimiento de información.
No obstante, desde Justicia se comunica al juez que "existe constancia de un reseteo" de uno de los móviles utilizados por García Ortiz, un Samsung A54 (que se le entregó el 24 de mayo del pasado año), que fue "realizado por el propio fiscal general del Estado", "solicitando que se realizara un nuevo enrolamiento del citado terminal", puesto que así se lo comunicó mediante un correo electrónico el 14 de octubre de 2024, apenas nueve días antes, por tanto, de que procediera a cambiar de teléfono, .
A diferencia de la información facilitada por Justicia, la UCO pone en conocimiento del magistrado que desde la Dirección General de Racionalización y Centralización de Contratación del Ministerio de Hacienda se informó de que no puede aportar "ningún tipo de dato en relación al requerimiento judicial".
Desde el ministerio que dirige María Jesús Montero únicamente se ha comunicado que, aunque los móviles de toda la Administración General del Estado "están titulados" por la Dirección General de Racionalización y Centralización de Contratación, "el responsable del contrato" es la Secretaría General de la Administración Digital, perteneciente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que dirige Óscar López. Es por tanto ese organismo, informa al Supremo, el que "podría tener más información acerca de lo solicitado", no pudiendo desde Hacienda aportar "ningún tipo de dato" respecto a su requerimiento.
Los agentes de la UCO se personaron el pasado día 19 en la sede de ambos departamentos para requerir la información que Hurtado reclamó "a la mayor brevedad posible", que incluía la identificación del funcionario que, en su caso, hubiera procedido al formateo de los móviles utilizados por el fiscal general desde junio de 2023 y la precisión de la "fecha de dichos formateos" y el "software empleado para ello".
✕
Accede a tu cuenta para comentar