Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

Cambio drástico de tiempo en España por un bloqueo en omega: cómo nos va a afectar

La AEMET avanza que el ambiente será más cálido de lo normal para finales de noviembre. El jueves se registrarán en muchos puntos temperaturas entre 5 y 10ºC por encima de lo habitual

Buen tiempo en Madrid
Buen tiempo en Madrid MARISCALAgencia EFE

El tramo final de noviembre estará marcado por un tiempo anticiclónico, mayormente estable y sin apenas lluvias en casi todo el país, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En el interior, se formarán bancos de niebla, y durante la noche se registrarán heladas en algunas zonas. En contraste, las temperaturas diurnas serán cálidas, con más de 25 grados en el sureste peninsular y picos de hasta 29 grados en Canarias. Por su parte eltiempo.es, indica que de cara al fin de semana nos veremos afectados previsiblemente por un patrón atmosférico conocido como bloqueo en omega y avanza que esta configuración puede tener algunas consecuencias en la situación de los próximos días.

Temperaturas cálidas para la época

En general, esta semana predominará un ambiente estable, con bancos de niebla en amplias zonas del interior que podrían dificultar la visibilidad, especialmente de madrugada y por la mañana. Las temperaturas serán notablemente cálidas para la época, sobre todo al mediodía. "El ambiente será claramente más cálido de lo normal, especialmente en las horas centrales del día", explica Del Campo. Según recoge Servimedia, las capitales más calurosas de la semana serán Almería con 24 grados el martes y 22 el miércoles y jueves. Murcia y otras ciudades como Sevilla o Alicante, alcanzarán 26 grados entre el viernes y el domingo.

En el lado opuesto, las temperaturas más bajas se registrarán en ciudades como León, Logroño, Burgos y Lleida, con máximas de 9 a 13 grados durante la semana. Además, se prevén heladas nocturnas en puntos como León y Palencia el miércoles y el jueves. En Canarias, las temperaturas oscilarán entre los 25 y los 29 grados en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. También podría haber calima debido a la presencia de polvo en suspensión.

El martes comienza el tiempo estable

Tras el paso de la borrasca Bert, que dejó viento y mala mar en el norte del país, este martes se consolidará un tiempo anticiclónico, con escasas lluvias, salvo en el extremo norte, donde las precipitaciones serán débiles y dispersas. Durante la mañana se formarán bancos de niebla en el interior, que podrán reducir la visibilidad en carreteras. Las temperaturas bajarán, con máximas de entre 10 y 15 grados en el norte y centro peninsular, mientras que el sur y el área mediterránea rondarán los 15 a 20 grados, con picos de hasta 22 grados en el sureste.

Miércoles y jueves: nieblas y temperaturas al alza

El tiempo se mantendrá estable el miércoles y el jueves, aunque podría llover débilmente en Galicia y el Estrecho. Las nieblas persistirán en el interior, pero las temperaturas subirán durante el día. Aunque habrá frío matinal y heladas en puntos de la Meseta Norte, las máximas oscilarán entre los 15 y 20 grados en buena parte del país, llegando a superar los 22 grados en ciudades como Murcia o Sevilla. Estas temperaturas estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual.

Bloqueo en omega

El fin de semana continuará el patrón anticiclónico: pocas lluvias, presencia de niebla y temperaturas ligeramente más bajas. En Canarias, el tiempo será similar, con intervalos nubosos, lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve y posibilidad de calima. Las temperaturas subirán y es probable que haya presencia de polvo en suspensión, que dará lugar a calima. Además, soplarán vientos del sur y lo harán con intensidad especialmente en las cumbres.

Por su parte, el tiempo.es indica que al anticiclón podría unirse un bloqueo en omega entre el viernes y el sábado, un patrón atmosférico que aunque no será muy duradero, podría influir en el tiempo en el país. Este este tipo de configuración no será prolongado, ya que el anticiclón comenzará a desplazarse hacia el este a partir del domingo, dando paso a un posible frente atlántico que podría traer lluvias al oeste peninsular.

¿Qué consecuencias puede traer este bloqueo en omega? Según el tiempo.es, este tipo de patrón atmosférico puede incrementar la estabilidad atmosférica, con cielos despejados y temperaturas templadas durante el día. Sin embargo, cuando se producen en invierno, la falta de viento puede aumentar la contaminación. Una vez que el anticiclón se retire hacia el este, se espera que un frente atlántico alcance el oeste peninsular, dejando algunas precipitaciones a partir del domingo.