
Salario Mínimo
Sánchez defiende ante Díaz y sin la presencia de Montero que el nuevo SMI de 1.184 euros tribute en la Renta
Feijóo, a Yolanda Díaz: "A Pablo Iglesias esto no se lo hubieran colado"
El recién estrenado Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 1.184 euros, aprobado hoy en el BOE, no estará exento de tributación en la Renta.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido hoy la postura del Ministerio de Hacienda para hacer tributar el SMI en el próximo IRPF tras el alza acumulada de los últimos años.
Sin la presencia de María Jesús Montero por enfermedad y ante la atenta mirada de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha pedido la exención de tributación del nuevo SMI, Sánchez ha recordado que se ha llegado a esta situación porque el salario mínimo "se ha incrementado un 61%" con su gobierno.
La tributación por primera vez en la historia democrática del SMI ha centrado la primera sesión de control al Gobierno del año en el Congreso de los Diputados. En este sentido, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afeó a Sánchez que buena parte de la subida se la quede hacienda: "Ni es progresista ni es justicia social".
PP, Sumar y Podemos presentaron ayer sus propias proposiciones de ley para revertir esta decisión. ERC y Bildu, además, se mostraron a favor de apoyar estas iniciativas.
Sin embargo, Sánchez ha defendido su decisión de hacerlo tributar ante Feijóo. "Ahora entiendo por qué ustedes congelaron el salario mínimo cuando gobernaban, para que no tuviera retención en el IPRF. Mucho mejor vivir con 735 euros al mes", ironizó Sánchez.
El jefe de la oposición, por su parte, acusó a Sánchez de "sacar tajada" de los trabajadores más vulnerables.
El PP estima que, sin la exención del IRPF, Hacienda se quedará "prácticamente con el 50% del incremento" del SMI, que pasa de los 15.876 euros a los 16.576 euros anuales. En concreto, de este incremento de 700 euros, la oposición calcula que el trabajador se llevaría tan solo 353,81 euros. El fisco recaudaría otros 213,99 euros en cotizaciones sociales que los empresarios antes no pagaban.
Además, Feijóo reprobó a Sánchez por "el paripé que montaron" la portavoz socialista del Gobierno, Pilar Alegría, y la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Y lanzó un dardo a la ministra de Trabajo en su disputa con Podemos. "A Pablo Iglesias esto no se lo hubieran colado".
Hacienda defiende que el 80% de nuevos contribuyentes queda exento
Hacienda defiende que la mayoría de los trabajadores que cobren el SMI «seguirán sin sufrir retenciones de IRPF por las deducciones y las rebajas de este impuesto implementadas en los últimos años». Además, justificaron su decisión en que «no se incluye ninguna modificación en el IRPF en la medida de que ya se aprobó la mayor rebaja para rentas bajas y medianas». Según sus cuentas, el 80% de los perceptores quedaría exento de tributación, «solo una minoría puede sufrir una retención menor».
Según estas cuentas, un contribuyente con pareja y que tiene un hijo menor de tres años no sufriría ninguna retención, mientras que un contribuyente con pareja y con un hijo mayor de tres años ya sí tendría que abonar 99 euros al año. Por tanto, sí que tendrán que tributar los solteros o los casados sin hijos, que no tendrían ningún tipo de rebaja. En su caso, según Hacienda, se le retendrán un mínimo de 300 euros al año, casi la mitad de los 700 euros en que se incrementará su retribución, según reconoce la propia Hacienda.
Fuentes fiscalistas consultadas por LA RAZÓN apuntan que los perceptores del nuevo SMI deberán tributar un 19% por la parte que comprende el salario antes de la subida del SMI y con el 24% la parte correspondiente a la subida de este año.
En España, hay cinco tramos contributivos en el IRPF. Los dos primeros implican ahora al SMI. El más bajo iría hasta los 12.450 euros anuales y tributaría sobre el 19%. El segundo se sitúa entre esos 12.450 anuales y los 20.200 euros, que tributaría sobre el 24%, en el que se situaría el nuevo SMI.
Por tanto, y en función de estas bases tributarias, el aumento de 50 euros mensuales quedaría reducido en 21 euros, por lo que el incremento salarial sería de unos 29 euros, un golpe considerable a los ingresos de los sueldos más bajos, sobre todo jóvenes y mujeres. El 17,6% de las trabajadoras –frente al 8,5% de los trabajadores varones– y el 26,8% de los trabajadores menores de 24 años cobran el salario mínimo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar