Vivienda

Estos son los salarios que se necesitan para comprar una casa en España y en el resto del mundo

Un piso de unos 80 metros cuadrados cuesta, de media, 191.120 euros en nuestro país

Llaves en la puerta de una casa
Llaves en la puerta de una casaSommart Sombutwanitkul (Shutterstock)

Comprar una casa y convertirse en propietarios es el sueño de muchas personas en nuestro país, sin embargo, la escalada de precios imparable en el mercado inmobiliario hace que esto sea más complicado que nunca. El precio medio de la vivienda en nuestro país se situó en 2.389 euros el metro cuadrado en diciembre. Con estos datos, un piso de unos 80 metros cuadrados cuesta, de media, 191.120 euros, mientras que hace un año ese mismo piso costaba 176.240 euros, según datos del portal inmobiliario Fotocasa. Ante este escenario, ¿cuántos salarios mensuales cuesta comprarse una casa en España? ¿Y en el resto de Europa?

En España se necesitan 132 salarios mensuales para poder comprar un piso de 100 metros cuadrados. Así lo destaca el último informe elaborado por BestBrokers.

Si nos fijamos en Europa, el país más "asequible" para convertirse en propietarios es Dinamarca, ya que en este se necesitan 114 salarios mensuales para comprar un piso. Le siguen Irlanda (123); Suecia (129); España y Bélgica (132, respectivamente), Chipre (139) y Noruega (140). Esto supone entre 9,5 y 11,6 años.

En la otra cara de la moneda se encuentran los países en los que se debe realizar un mayor esfuerzo económico para pagar una casa. Eslovaquia es el menos asequible, puesto que son necesarios 297 salarios mensuales para comprar un piso de unos 100 metros cuadrados. A estos les siguen República Checa (274), Eslovenia (261), Montenegro (256), Bosnia & Herzegovina (255), Luxemburgo (246) y Suiza (243). Por tanto, en estos países se tarda entre 24,8 y 20,25 años en convertirse en propietarios.

¿Dónde están las casas más asequibles?

Al ampliar el radio, el país más asequible del mundo para comprar una casa en relación con los salarios es Sudáfrica. En este, la gente necesita 71 veces el salario promedio para poseer una propiedad de 100 metros cuadrados; mientras que, en Estados Unidos, una casa de las mimas dimensiones cuesta en torno a 76 salarios mensuales promedio. Si una persona quiere convertirse en propietaria de una vivienda estos son los países más accesibles del mundo para ello.

Sin embargo, en el otro extremo, según el informe, encontramos a Nepal y Turquía, donde 100 metros cuadrados cuestan 684 y 631 salarios mensuales promedio, respectivamente. Por tanto, en este primer país se tardan 57 años en convertirse en propietarios, mientras que en Turquía se tardan 52,5 años en comprar una vivienda.