Leyes

Las cosas que no debes hacer si vas a heredar

La cuenta de TikTok @dudas_juridicas ha compartido en una publicación cuáles son los pasos a seguir para evitar problemas legales

Una oficina de la Agencia Tributaria
Una oficina de la Agencia TributariaMarta Fernández JaraEuropa Press

La herencia puede ser un proceso complicado y, si no se maneja correctamente, puede generar problemas legales que empeoren la situación. En su cuenta de TikTok, @dudas_juridicas, que tiene más de 270.000 seguidores, ha compartido consejos prácticos sobre lo que no se debe hacer cuando se está a punto de heredar.

Sacar dinero de las cuentas del difunto

Una de las primeras recomendaciones de los expertos es evitar retirar dinero de las cuentas bancarias del difunto antes de que se haya completado el proceso legal de la herencia. Sacar dinero sin autorización puede ser considerado un acto ilegal, ya que las cuentas están bloqueadas hasta que el heredero tenga la correspondiente legitimación. A lo largo del proceso de sucesión, las cuentas deben permanecer intocables hasta que se regularicen todos los procedimientos legales y se distribuya la herencia.

No solicitar el certificado de los seguros de vida del difunto

El certificado de los seguros de vida es un documento esencial para que los herederos puedan acceder a los beneficios del seguro tras el fallecimiento del titular. No solicitar este certificado a tiempo puede retrasar la obtención de los recursos de la póliza y complicar el proceso.

Aceptar la herencia sin beneficio de inventario si hay deudas

Aceptar una herencia sin beneficio de inventario es una acción arriesgada si el difunto deja deudas. Este tipo de aceptación implica que el heredero asume tanto los activos como las deudas del difunto. La recomendación es que si el fallecido tenía deudas, se acepte la herencia con beneficio de inventario, lo que permite al heredero limitar su responsabilidad a los bienes heredados, protegiéndose de posibles pérdidas económicas.

Olvidarse de pedir un extracto de todas las cuentas del difunto

Otro error común es no solicitar un extracto completo de las cuentas bancarias del difunto. Estos extractos son fundamentales para tener una visión clara de la situación financiera del fallecido, incluyendo las cuentas corrientes, tarjetas de crédito, préstamos y otros compromisos pendientes.

Pagar tarde el impuesto de sucesiones (6 meses salvo prórroga)

En la mayoría de los casos, los herederos deben pagar el impuesto de sucesiones en un plazo de seis meses a partir del fallecimiento del titular. No cumplir con este plazo puede resultar en sanciones e intereses adicionales. En algunas circunstancias, es posible solicitar una prórroga, pero es fundamental gestionar este proceso dentro del tiempo estipulado para evitar problemas con la Agencia Tributaria.