Ciclismo

Tour de Francia 2025: Pogacar ya sabe el escenario donde defenderá el amarillo

Etapas más cortas, una crono llana, otra cronoescalada y hasta siete finales en alto marcarán el devenir del próximo Tour, que no se saldrá ni un kilómetro de Francia

Paris (France), 29/10/2024.- View of the Tour de France Men 2025 map during the presentation of the Men and Women Tour de France 2025 cycling race in Paris, France, 29 October 2024. The 112th edition of the Tour de France will start from Lille, France, on 05 July 2025 and will arrive in Paris, France, on 21 July 2025. (Ciclismo, Francia) EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
Tour de France 2025 presentation in ParisCHRISTOPHE PETIT TESSONAgencia EFE

Tadej Pogacar ya sabe cuál será el escenario para defender el maillot amarillo en 2025. El Tour de Francia ha presentado este mediodía su recorrido y será, rompiendo con la tendencia actual de las grandes vueltas, íntegramente francés.

Se destacará por tener etapas más cortas que en ediciones anteriores, con sólo dos días por encima de los 200 kilómetros. Además, tendrá dos etapas contrarreloj, una de ellas llana y la otra una cronoescalada en Peyragudes. En cuanto a los sistemas montañosos, los Pirineos tendrán preponderancia sobre los Alpes, pero también regresa el rey del Macizo Central en la última semana.

El Tour comenzará el próximo 5 de julio en Lille con una etapa llana que, previsiblemente al sprint, definirá el primer maillot amarillo. Para los hombres de la general, la primera etapa marcada en rojo será la quinta, una contrarreloj en Caen de 33 kilómetros. La séptima etapa, con el Mur de Brétagne como línea de meta, también pondrá tensión entre los principales favoritos. Y se cierra la semana inicial en lunes, ya que es 14 de julio y día nacional de Francia, con el final en el Mont Doré en una etapa que tendrá siete puertos puntuables y ni un metro llano.

La etapa 19 del Tour
La etapa 19 del TourTour de FranciaTour de Francia

Los Pirineos serán protagonistas de la segunda semana con un tríptico: la subida a Hautacam -la cima que marcó el principio del fin de Indurain en 1996- el jueves 17, la cronoescalada en Peyragudes de 11 kilómetros al día siguiente y, para acabar, un etapón en Superbagneres el sábado 19 de julio, con varias subidas clásicas: Tourmalet, Aspin y Peyresourde antes del final en Superbagneres.

Para la traca final no hay muchos Alpes pero, a cambio, regresa el gran rey del Macizo Central: el Mont Ventoux, con sus 22 kilómetros de ascenso. Los Alpes tendrán dos días: el viernes 25 de julio se llega al Col de la Loze pasando antes por Glandon y Madeleine. Y el último juez de la carrera será La Plagne en una etapa corta de 130 kilómetros que seguramente se hará a fuego desde el principio. Para el sábado queda una jornada incómoda en Pontarlier antes, esta vez sí, del paseo por los Campos Elíseos.

Etapas del Tour 2025

.1. 05/07 Lille - Lille 185

.2. 06/07 Lauwin-Planque - Boulogne sur Mer 212

.3. 07/07 Valenciennes - Dunkerque 178

.4. 08/07 Amiens - Rouen 173

.5. 09/07 Caen - Caen (CRI) 33

.6. 10/07 Bayeux - Vire Normandía 201

.7. 11/07 Saint-Malo - Muro de Bretaña 194

.8. 12/07 Saint-Méen-le-Grand - Laval 174

.9. 13/07 Chinon - Châteauroux 170

10. 14/07 Ennezat - Le Mont Doré 163

15/07 Descanso en Toulouse

11. 16/07 Toulouse - Toulouse 154

12. 17/07 Auch - Hautacam 181

13. 18/07 Loudenvielle - Peyragudes (CRI) 11

14. 19/07 Pau - Superbagnères 183

15. 20/07 Muret - Carcasona 169

21/07 Descanso en Montpellier

16. 22/07 Montpellier - Mont Ventoux 172

17. 23/07 Bollène - Valence 161

18. 24/07 Vif - Col de la Loze 171

19. 25/07 Albertville - La Plagne 130

20. 26/07 Nantua - Pontarlier 185

21. 27/07 Mantes-la-Ville - París 120.