![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Ciclismo
El «novato» Barguil aprende rápido
![La Razón](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/07/12/E38DA115-4AD3-4F50-9B72-85E60131B3BE/98.jpg?crop=1260,709,x0,y66&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Formigal- A los 21 años, Warren Barguil ha ganado las mismas etapas que todos los españoles juntos, dos, las dos de Dani Moreno. Y a los 21 años ayer supo «jugar» con el colombiano Rigoberto Urán, subcampeón olímpico y segundo en el pasado Giro. Barguil, que iba por delante, observó la llegada de Urán y se dejó atrapar sin ofrecer resistencia. No era una cuestión de fuerzas, era una cuestión de táctica. Barguil se puso a rueda a esperar que llegara el momento de atacar. Rigoberto no quiso jugar ese juego. Hablaron sin que aparentemente llegaran a ningún acuerdo. Ninguno quería dar el primer paso hasta que tomaron conciencia de que Huzarski y Nerz se les echaban encima. No dieron tiempo a que les atraparan y comenzaron a medir sus fuerzas en un esprint en el que Barguil fue más rápido por escasos centímetros. «Cuando Urán atacó sabía que tenía que responder rápido», explicaba el francés. Y respondió con seguridad. «Soy joven. Tenía buenas piernas y, cuando tienes buenas piernas tienes que atacar». Es su primer año de profesional, su primera participación en una gran Vuelta y todavía no es consciente de lo que es ganar dos etapas. «Me cuesta darme cuenta. Supongo que cuando esté en casa seré más consciente», asume.
✕
Accede a tu cuenta para comentar