Buscar Iniciar sesión

Sheinbaum planea revisar las corridas de toros en México

La presidenta del país americano, autodeclarada protectora de los animales, advirtió que las corridas de toros podrían ser modificadas o prohibidas
Sheinbaum planea revisar las corridas de toros en México
La presidenta de México, Claudia SheinbaumPRESIDENCIA DE MÉXICOEUROPAPRESS
David Jaramillo

Creada:

Última actualización:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles su intención de revisar las corridas de toros en el país, declarando su compromiso con la protección animal. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó su postura de “protectora de los animales” y adelantó que su gobierno está dispuesto a modificar estas prácticas, que son parte del patrimonio cultural de México. "Estamos en un momento de revisar todo ello", aseguró, en referencia tanto a las corridas de toros como a las peleas de gallos.
Estas declaraciones, que se alinean con una agenda política orientada al bienestar animal, han generado preocupación entre los aficionados y defensores de la tauromaquia. La presidenta hizo eco de propuestas como la que está en marcha en la Ciudad de México para prohibir las corridas, y mencionó que en otros países como Colombia y algunas regiones de España se ha avanzado hacia restricciones o transformaciones de la fiesta taurina. No obstante, omitió la importancia cultural y económica que la tauromaquia tiene en vastas regiones de México, donde sigue siendo una tradición arraigada.
El argumento de Sheinbaum de que las corridas podrían continuar "sin la muerte del animal", como ocurre en Portugal, demuestra un desconocimiento del significado profundo de la tauromaquia. La lidia, con todas sus etapas, desde el capote hasta la estocada final, es una expresión artística que se encuentra enraizada en la historia y el imaginario cultural de muchos mexicanos. Modificar o eliminar el sacrificio del toro en la plaza sería vaciar de contenido la esencia de la corrida, transformándola en un espectáculo que traiciona la autenticidad de la tradición.
Además, la presidenta señaló que su gobierno buscará alternativas laborales para quienes dependen de las corridas de toros, sin ofrecer un plan concreto que contemple la realidad económica de miles de familias que dependen de esta industria. La tauromaquia genera empleos no solo en las plazas, sino en los ganaderos, empresarios, artesanos y otros sectores que viven de esta tradición. Su desaparición podría tener un impacto económico considerable en varias regiones del país, especialmente en zonas rurales.
A pesar de las declaraciones de Sheinbaum, los aficionados y defensores de la fiesta brava insisten en la necesidad de proteger una práctica que forma parte del patrimonio cultural mexicano. Las corridas de toros no son solo un espectáculo, sino una manifestación artística y cultural que merece respeto y un análisis más profundo, sin imponer visiones que responden a corrientes ajenas a la realidad mexicana. La tauromaquia, como cualquier expresión cultural, puede evolucionar, pero no debe ser desnaturalizada ni sometida a agendas políticas sin considerar su relevancia histórica y social.