Borja Jiménez, Jarocho y Fuente Ymbro, premiados por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid
Representantes de ambos entes públicos celebran su reunión anual en Las Ventas y eligen a los triunfadores de la pasada feria de San Isidro


Creada:
Última actualización:
La temporada madrileña ya empieza a perfilar su hoja de ruta para 2025, pero el recuerdo de lo vivido en San Isidro 2024 sigue dejando huella. Este lunes, en la Plaza de Toros de Las Ventas, se ha celebrado la reunión anual entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrid para elegir a los triunfadores del ciclo isidril. Un jurado compuesto por representantes institucionales y expertos ha sido el encargado de decidir los galardones.
El nombre que brilla con más fuerza es el del sevillano Borja Jiménez, que ha sido designado mejor matador de toros. Su tarde del 7 de junio permanece fresca en la memoria: dos orejas, dos vueltas al ruedo y una salida a hombros rotunda, tras imponerse a un encierro de Victoriano del Río y dejar una de las faenas más celebradas del ciclo.
En el apartado novilleril, el premio ha recaído en Roberto Martín “Jarocho”, alumno de la Escuela José Cubero “Yiyo”, quien debutó en la Monumental madrileña el 21 de mayo y salió a hombros, dejando claro que hay futuro. Su frescura, temple y capacidad de conectar con el tendido lo convierten en uno de los nombres jóvenes a seguir con atención.
En el capítulo ganadero, Fuente Ymbro ha sido reconocida por haber lidiado la corrida más completa en cuanto a presentación y bravura, concretamente la del 11 de mayo, una de las tardes más redondas del ciclo en lo que a emoción en los tendidos se refiere. Y el premio al toro más bravo ha sido para “Dulce”, de Victoriano del Río, lidiado también por Borja Jiménez en aquella tarde del 7 de junio, un ejemplar de capa negra salpicada, con 548 kilos y nacido en septiembre de 2019, que fue ovacionado en el arrastre.
La entrega oficial de estos premios tendrá lugar el próximo 6 de junio, en el marco de la Feria de San Isidro 2025, en un acto que se ha convertido ya en una cita destacada del calendario taurino madrileño. Un reconocimiento al mérito, al valor y a la verdad del toreo en la plaza más exigente del mundo.