![El Papa Francisco](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/12/12077EC6-0D57-4A0D-9DA0-15A724EFD87F/66.jpg?crop=533,533,x76,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Empresas
El triste final de Marie Claire: la empresa que la rescató de la disolución anuncia su cierre
La Generalitat valenciana afirma que el Consell del Botànic inyectó 24 millones de euros "sin un plan sólido de viabilidad"
![Economía.- La empresa que compró Marie Claire anuncia el cierre de la textil y el despido de toda la plantilla](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/17/4A858620-2090-474C-9DB3-40C1AA26C15A/98.jpg?crop=1920,1080,x0,y99&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
For Men S.A., sociedad que compró la unidad productiva de la empresa textil Marie Claire, ha resuelto el contrato de compra de la unidad productiva de esta firma ante el mantenimiento del embargo judicial de las cuentas corrientes por impago de la adquisición, y ha anunciado un despido colectivo de toda la plantilla.
La empresa ha comunicado a los representantes de los trabajadores que ha procedido a resolver el contrato de adquisición, que fue formalizado en agosto de 2024, "ante el mantenimiento del embargo de las cuentas corrientes a petición del administrador concursal de Marie Claire, S.A.U.". Como consecuencia de lo anterior, explica la empresa, "nos vemos obligados a tramitar un despido colectivo que afectará a la totalidad de la plantilla", según han informado fuentes de UGT.
La empresa insta a los representantes de los trabajadores a proceder a la constitución de la comisión de negociación de los despidos.
Marie Claire, la histórica firma considerada uno de los motores económicos de la comarca de Els Ports, llegó a tener 900 trabajadores, pero fue acumulando dificultades económicas y despidos hasta que en 2023 entró en un proceso de concurso de acreedores.
Fue entonces cuando 180 trabajadores perdieron definitivamente su trabajo y cerca de 80 personas se vieron afectadas por un ERTE.
El pasado 2 de agosto de 2024 el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón autorizó la venta de la unidad productiva de Marie Claire por un precio de 250.000 euros a la oferta presentada en nombre de For Men SA, con el compromiso de continuar con la actividad empresarial de la firma de lencería durante el menos tres años.
Sin embargo, la que había sido una esperanza para las casi 80 personas afectadas por la situación se complicó ante los impagos e incumplimiento de plazos por parte de For Men y el juzgado acordó, con fecha de 18 de diciembre, el embargo cautelar de los bienes y derechos de la unidad productiva de la empresa textil Marie Claire, y de los saldos de las cuentas bancarias y acciones de la mercantil For Men y su administrador, por impago de la compra.
Los trabajadores habían convocado una concentración de protesta este miércoles 19 de febrero por la situación que arrastra la plantilla y para denunciar que ya no se fían del nuevo comprador, el empresario Ángel Pío, y reconocían que "lo mejor que podría pasar sería el cierre definitivo".
La plantilla se encontraba en una situación de "enfado y descontento" tras el desgaste sufrido por los impagos y el incumplimiento continuado de los compromisos adquiridos por la empresa.
El Gobierno valenciano ha lamentado la decisión de la empresa For Men de comunicar este lunes su decisión de resolver la compraventa de Marie Claire, lo que implica el cierre definitivo de la planta de producción de la firma en Villafranca del Cid. La Generalitat ha manifestado su apoyo total a los trabajadores de la compañía, y ha anunciado que estudiará en un plan de recolocación para los afectados por esta decisión.
Fuentes de la Conselleria de Innovación, Industria y Turismo inciden en que heredaron la empresa en una situación muy crítica. Ha recordado que el grueso de los despidos (648 de 720, el 90 %) se ejecutaron en la anterior legislatura cuando gobernaba el Botànic, mientras se inyectaban 24 millones de euros de dinero público sin un plan de viabilidad sólido, lo que finalmente llevó a la drástica reducción de la plantilla y a la situación actual.
La administración autonómica ha recordado que, desde que la operación fue autorizada por el juzgado, el Gobierno valenciano ha facilitado todos los pasos que podrían haber garantizado tanto la continuidad de la compañía como el cumplimento de sus compromisos financieros. En este sentido, cabe recordar que la Generalitat no presentó alegaciones a la propuesta de adjudicación, permitiendo que siguiera su curso tal como reclamaban los sindicatos.
Pese a ello, el comprador no ha cumplido ninguno de sus compromisos, motivo por el cual la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), ya presentó el pasado diciembre un requerimiento al juzgado para solicitar explicaciones.
Asimismo, desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo han manifestado que el Gobierno valenciano ha mantenido diversas reuniones con la compañía en los últimos meses para ofrecerle todo tipo de facilidades a la hora de volver a poner en marcha la producción de la factoría, informando de la posibilidad de concurrir a determinadas líneas de ayudas abiertas a empresas en situaciones similares.
El Gobierno valenciano ha reiterado que el compromiso ahora es trabajar activamente en la recolocación de los 72 trabajadores que previsiblemente se quedarán sin empleo, asegurando que puedan encontrar nuevas oportunidades laborales lo antes posible.
En este sentido, desde Labora se estudiarán todas las opciones posibles para ofrecer a las personas que se vayan a ver afectadas por el cierre de esta planta de oportunidades que les permitan ingresar al mercado de trabajo lo antes posible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar