Un cordón policial impide el paso a la playa de Levante de Benidorm, la ciudad emblemática del turismo en España, que muestra estos días una estampa muy alejada de la habitual, muy diferente incluso de los meses invernales de moderada ocupaciónManuel LorenzoAgencia EFE
Cinco millones de valencianos en cuarentena por el coronavirus. La Razón-Comunitat Valenciana recopila las imágenes de una crisis sanitaria sin precedentes. Nuestra intención es concienciar de la importancia de respetar el aislamiento y mostrar la realidad del día a día de todos los valencianos, desde los que viven en las grandes ciudades hasta los residentes en pequeñas poblaciones.
Si quieres enviarnos tu fotografía, lo puedes hacer a través del correo electrónico valencia@larazon.es o a través de las redes sociales con el “hashtag” #larazoncvcovid19
Lunes 23
Una persona toma una foto del traslado del remate principal de la falla municipal, con el lema "Esto también pasará", para ser almacenada a la espera de una nueva fecha para celebrar las Fallas 2020. EFE/Ana EscobarAna EscobarAgencia EFE
Domingo 22
Vista general de las obras previas a la instalación del hospital de campaña de València, con 500 plazas, que se habilitará junto al hospital La Fe, siendo uno de los tres hospitales de campaña, con 1.100 plazas en total, que encargó la Generalitat y que van a empezar a instalarse en unos diez u once días, una vez concluyan los trabajos de allanamiento del terreno y preparación que se están llevando a cabo. EFE/Kai FörsterlingKai FörsterlingAgencia EFE
Sábado 21
La Guardia Civil esta procediendo a realizar controles de tráfico en las salidas de Valencia para hacer cumplir el decreto de alarma dispuesto por el Gobierno en el que se prohíbe utilizar el vehículo salvo en las situaciones que contempla la nueva normativaKai FörsterlingAgencia EFE
Viernes 20
Solidaridad y compromiso con el personal sanitariolarazonAYTO DE BENETÚSSER
Jueves 19
Varios músicos tocan a las puertas de sus casa en el barrio de Benimaclet de Valéncia convocados, en toda la Comunitat Valenciana, este jueves, día de San José, a interpretar dos pasodobles que estarían sonando por todas las calles si el coronavirus no hubiera truncado las Fallas: "Paquito el chocolatero" y "Amparito Roca". EFE/Kai FoersterlingKai FörsterlingAgencia EFE
Miércoles 18
La totalidad del material que la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante había adquirido para el Aula de prácticas de Criminología, compuesto por buzos desechables, mascarillas, hisopos, guantes y calzas desechables, ha sido remitidos al Hospital General de AlicantelarazonBomberos enderezan un camión con líquido inflamable que se había salido de la vía en l'OllerialarazonCPBVEl Valencia CF cumple 101 años en pleno Estado de Alarma y con un 35% de su plantilla afectada por el coronavirusGEORGIOS KEFALASAgencia EFEOperarios de Tragsa han comenzado las obras para rehabilitar un ala del antiguo hospital La Fe de València, donde estaba ubicada la escuela de enfermería, lo que permitirá en diez días tener 76 camas más disponibles ante la pandemia de coronavirus.EFE/ Juan Carlos CárdenasJuan Carlos CárdenasAgencia EFEImagen de la residencia de la tercera edad Santa Elena de Torrent (Valencia), donde hay 77 residentesBIEL ALIÑOAgencia EFETodos los días a las 20:00 la familia de nuestra compañera Alicia Martí no se pierde el #AplausoSolidariolarazonUn cartel en el exterior de una farmacia en el centro de Valencia advierte de que tanto guantes, mascarillas y alcohol se encuentran agotados durante el cuarto día del estado de alarma decretado por el Gobierno.EFE/ Biel AliñoBiel AliñoAgencia EFE
Martes 17
Dos policías locales de Burjassot, Valencia, recorren este martes la población para comprobar que no haya establecimientos no autorizados abiertos al público durante la tercera jornada en estado de alarma por el coronavirusKai FörsterlingAgencia EFELas llamas han devorado esta madrugada el cuerpo central de la falla municipal de Valencia, el de una mujer en la posición meditativa de loto, pero han respetado momentáneamente su busto sereno, reflexivo y tapado por una mascarilla para simbolizar la resistencia y la templanza ante la amenaza global del coronavirusJuan Carlos CárdenasAgencia EFEMiembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizan trabajos de desinfección en la puerta de un supermercado durante la tercera jornada en estado de alarma por el coronavirus. EFE/Manuel BruqueManuel BruqueAgencia EFEVista general del Parque Gulliver en el cauce del río Turia durante la tercera jornada en estado de alarma por el coronavirusAna EscobarAgencia EFE
Lunes 16
El Ejército desinfecta la plaza del Ayuntamiento de ValencialarazonAida, Mari Carmen, Susana, Carlos y Efrenn, al pie del cañón en la Farmacia "Susana Llaudes Valera" de Canals (Valencia)larazonLas cuarentenas de diez días, donde hay que buscar cómo aprovecharlas, parecen tocar a su finJuan Carlos CárdenasAgencia EFEUna usuaria en un autobús, prácticamente vacío,en Valencia, durante el segundo día de la aprobación del estado de alarma aprobado por el GobiernoAna EscobarAgencia EFEAgentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizan trabajos de desinfección y limpieza en la Estación del Norte de ValenciaRober SolsonaEuropa PressLa radiotelevisión pública debe adecuarse al estado de alertalarazonImagen del Mercado Central de Valencia el primer día de apertura tras las medidas establecidas por el coronaviruslarazonEUROPA PRESSMiembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado hoy en Valencia a desinfectar la estación de RenfeManuel BruqueAgencia EFECsif denuncia que los médicos están desprotegidoslarazonIsabel Moreno nos cuenta que ya tiene "el escenario preparado", pero que le "falta el ánimo para usarlo".larazonProfesores de Secundaria del Colegio Sant Antoni Abat de Canals organizándose telemáticamente para enviar información y deberes a los alumnos y hablando sobre informes de evaluación y diveros asuntos docenteslarazonRaquel Miralles nos cuenta que aprovecha el encierro para montar muebles de Ikea. Se la ve entretenida.larazonUna familia de Castellón, ataviada con la blusa negra y pañuelo verde magdaleneros, celebra en su ventana uno de los actos infantiles de las suspendidas Fiestas de la Magdalena en marzo de 2020Domenech CastellóAgencia EFE