Catalán

El Govern reivindica el uso del catalán en la justicia: "No es un capricho, sino un derecho"

El consejero de Justicia también ha reconocido que harían falta 100 jueces más en Cataluña

Ramon Espadaler, diputado de Units per Avançar, en una intervención en el Parlament
Ramon EspadalerLa Razón

El conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha recordado a la 73 promoción de nuevos jueces destinados a Cataluña los principales retos de la Administración de justicia: el despliegue de la Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia judicial, la necesidad de aumentar el número de jueces y el uso del catalán, según ha informado la Conselleria en un comunicado.

Así lo ha manifestado este jueves en el acto de bienvenida a los nuevos jueces que ha tenido lugar en la Conselleria de Justícia, en el que Espadaler ha manifestado que "el uso del catalán en la Administración de justicia no es un capricho, sino un derecho de los ciudadanos" y les ha pedido a los nuevos jueces que respeten este derecho y que garanticen los recursos para hacerlo posible.

Sobre la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, Espadaler les ha dicho que serán "la primera promoción que formarán parte de este nuevo modelo organizativo" y que se trata del mayor reto al que se enfrenta la justicia.

El conseller también ha reconocido que harían falta 100 jueces más en Cataluña para poder cumplir con los módulos previstos de trabajo: "Estamos infradotados de jueces y eso comporta consecuencias de dilación en los procesos judiciales".

No obstante, ha asegurado que se está abordando de manera compartida con el Ministerio de Justicia, que se ha comenzado por un plan de choque contra la multirreincidencia en Barcelona y que desde la conselleria se está trabajando para que Cataluña esté en la media de jueces por cada 100.000 habitantes, "que se traducirá en la incorporación de 50 nuevos jueces a la Administración de justicia de Cataluña".