![La Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/04/4916A2B9-6DB8-446A-8B14-737BA3E0F3B4/66.jpg?crop=735,735,x273,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Barcelona
La Escola Massana volverá a ocupar su antiguo edificio
El Ayuntamiento de Barcelona presenta un ambicioso proyecto de remodelación
![Una imagen del proyecto presentado por el consistorio](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/01/30/769126A2-CB1B-45E0-B154-FCB6C1B727EF/imagen-proyecto-presentado-consistorio_98.jpg?crop=678,381,x0,y49&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Dos días después de que tuviera lugar el desalojo de la Antigua Massana, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso proyecto del antiguo Hospital de la Santa Creu. Será el próximo 13 de febrero cuando la comisión de gobierno del consistorio aprobará un proyecto largamente esperado y que, según los datos facilitados por el consistorio hoy, en rueda de Prensa, se ganará un espacio público de paso de 535 metros cuadrados, todo ello en una obra que contará con un presupuesto de 820.000 euros.
Así lo explicó esta mañana el tercer teniente de alcaldía y concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, quien aseguró que la transformación de este espacio, situado en el corazón del Raval, conectará en planta baja el espacio público de los jardines de Rubió i Lluch con la plaza de la Gardunya. Para ello se derrocarán las actuales barreras físicas que separan entre ellos los patios este y oeste. Este nuevo paso pasará a convertirse en la tercera puerta de entrada de los jardines, junto a las entradas de la calle Hospital y de la calle del Carme. De esta manera se garantiza un itinerario más accesible, además de facilitar nuevos usos para los jardines, la plaza de la Gardunya y su entorno, además de reforzar esta entrada desde el Raval hacia el mercado de la Boqueria.
En la rueda de prensa, Batlle, que ha defendido la necesidad de este abrir este paso público para que el barrio del Raval "respire", ha explicado que otra parte del edificio ocupado, la antigua guardería, será para usos de la Escola Massana. El tercer teniente de alcaldía aseguró que “el espacio de la Antigua Massana será en el futuro un espacio de la Escola Massana", algo que obedece, como él mismo apuntó al hecho de que tanto la escuela como el Consorcio de Educación quieren reubicarse en este lugar. A este respecto, Albert Batlle quiso subrayar que “la plaza de la Gardunya no puede ser la puerta trasera de la Boqueria”, por lo que se comprometió a “dignificar” este acceso del mercado barcelonés. “Hay que facilitar la comunicación entre la plaza y los jardines y recuperar la plaza para usos vecinales y dignificar la entrada del mercado de la Boqueria”, dijo.
Esta actuación sienta las bases para el proyecto global del recinto del Antiguo Hospital de la Santa Cruz, donde se prevé mejorar cerca de 12.000 metros cuadrados para nuevos usos de equipamiento cultural. En este sentido, uno de los objetivos principales es recuperar los espacios de la fachada del antiguo hospital medieval con la plaza de la Gardunya para usos culturales y poder hacer crecer la biblioteca actual para convertirse en la nueva biblioteca de distrito de Ciutat Vella, completando así la red de bibliotecas de la ciudad y dotando de un equipamiento como éste al único distrito de la ciudad que no tiene actualmente. Batlle matizó que la nueva biblioteca ocuparía mayoritariamente la parte de fachada que da a la plaza de la Gardunya, tanto en planta baja como en primera y segunda planta.
En la planta baja, también se mantendría una parte destinada a espacio escénico y equipamientos educativos y culturales en el edificio de la antigua guardería, y se podría ampliar la Biblioteca de Cataluña, que pasaría a ubicarse en espacios ahora libres y otros que se podrían utilizar una vez que las entidades de Diálogos de Mujer y Kn 60 Lab puedan trasladar su actividad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar