Ayuntamiento de Barcelona
ERC descarta, por ahora, entrar al gobierno de Collboni en el Ayuntamiento de Barcelona
El proceso interno de Esquerra y la situación política han cambiado los planes que en verano parecían encaminados a un acuerdo
Esquerra Republicana ha decidido aparcar su posible incorporación al gobierno municipal de Barcelona liderado por Jaume Collboni y priorizar la negociación de los Presupuestos. La líder de ERC en el Ayuntamiento, Elisenda Alamany, ha asegurado que cualquier debate sobre la gobernabilidad deberá pasar por la militancia y que el partido no está en un momento adecuado para tomar una decisión de este calibre.
El proceso interno de Esquerra y la situación política han cambiado los planes que en verano parecían encaminados a un acuerdo. En aquel momento, la entrada en el Ejecutivo estaba lo suficientemente avanzada como para haber convocado a la militancia para validarla, pero la división interna en el partido y la proximidad de las elecciones catalanas y europeas frenaron el proceso.
Ahora, ERC considera que la estrategia debe centrarse en condicionar las decisiones del gobierno socialista desde fuera, con la negociación presupuestaria como prioridad. Alamany ha señalado que aún no ha comenzado el debate sobre las cuentas municipales porque Collboni no ha detallado su propuesta, y ha insistido en que su formación seguirá presionando para influir en la acción del gobierno.
El cambio de rumbo también responde a la nueva línea política que la dirección de ERC quiere marcar en su relación con el PSC, apostando por una postura más dura y evitando movimientos que puedan debilitar la posición del partido de cara a las próximas elecciones. Además, Alamany, que recientemente ha asumido el cargo de secretaria general de ERC, deberá centrarse en la reestructuración interna del partido, lo que complica aún más la entrada en el Ejecutivo municipal.
Desde el PSC, la posible incorporación de ERC al gobierno de Collboni ya tenía un horizonte temporal limitado. El alcalde había sugerido que la decisión debía tomarse a comienzos de año, pero con el mandato acercándose a su ecuador, la oportunidad se diluye. Además, la incertidumbre sobre la conveniencia de contar con Esquerra en el Ejecutivo por un periodo tan corto añade más dudas a la operación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar