Vivienda

Rehabilitación de viviendas para que los jóvenes puedan emanciparse

La mejora de zonas residenciales y casas de camineros en mal estado permitirán al Gobierno regional aumentar el parque público y destinar los inmuebles al alquiler social

El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones visita las obras de reforma de una casa de camineros en Zamora
El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones visita las obras de reforma de una casa de camineros en ZamoraJ. L. LealIcal

El Gobierno de Castilla y León tiene a la rehabilitación de viviendas entre sus prioridades en esta legislatura y en varias vertientes.

Así, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio tiene en marcha programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social. Objetivo: renovar y mejorar viviendas en entornos residenciales de rehabilitación programada, los denominados ERRP.

El departamento que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones ha concedido anualmente ayudas a 12 ayuntamientos para la ejecución de una quincena de estos entornos residenciales por valor de 35,8 millones de euros.

Unas actuaciones que supondrán una inversión subvencionable de casi 63 millones de euros, con los que se prevén rehabilitar 1.920 viviendas, obteniendo de cada una de ellas un ahorro superior al 30 por ciento del consumo de energía primaria no renovable, que se elevaría al 35 por ciento en el caso de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración, así como la mejora de los espacios públicos de estos ámbitos.

Salamanca

En Salamanca capital se han concedido ayudas para rehabilitación de los ERRP de Discontinuo Bloques de Nicar, Los Gladiolos y Chinchibarra.

El primero incluye dos zonas al noroeste y al norte de la ciudad donde se rehabilitarán 116 inmuebles en cuestiones como accesibilidad, eficiencia energética e higiene, con 3,8 millones de inversión.

El segundo se sitúa dentro del barrio Garrido donde se mejorarán 86 viviendas y se invertirán algo más de tres millones. Y, el tercero, en el barrio de Chinchibarra afectará a 81 viviendas con 2,3 millones.

Valladolid

En la provincia de Valladolid se rehabilitarán 64 viviendas de uso residencial en la localidad de Tiedra; otras 214 en Villalar de los Comuneros y 115 en Peñafiel, con mejoras en fachadas, aislamiento y eficiencia energética dentro del conjunto histórico de este municipio ribereño.

Y en Valladolid capital se prevé recuperar otras 114 viviendas en el barrio de Pajarilllos, en as que se movilizarán algo más de 8 millones de euros.

Burgos y León

En tierras burgalesas se actuará en 180 viviendas del barrio de Santa Catalina de Aranda de Duero, mientras que en el municipio de Miranda de Ebro, el ERRP se expande en la zona de Allende fuera del Casco Histórico, para actuar en 150 viviendas con una inversión de 5,4 millones.

En la provincia de León se prevé igualmente la rehabilitación de un centenar de inmuebles en el barrio de La Puebla de Ponferrada, así como de otras 250 viviendas en la zona norte de León capital, en las que se mejorará igualmente el espacio público con actuaciones en plazas y jardines.

Soria y Segovia

En territorio soriano las actuaciones en entornos residenciales afectarán a una zona situada al este de Soria, a lo largo de la N-234, donde se mejorarán 140 viviendas. Mientras que en Segovia, se actuará en 108 viviendas del barrio de San Millán y en otras 176 del barrio de El Salvador.

Palencia

Y en la provincia de Palencia, está prevista la recuperación de 102 inmuebles en la zona monumental de Aguilar de Campoo, en la Montaña Palentina.

Casas del siglo pasado

Por otro lado, cabe señalar que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio cuenta también con otra línea de ayudas para obras de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de edificios de Camineros, que son promociones que se construyeron entre los años 50 y 70 del pasado siglo para trabajadores y familias que se dedicaban al mantenimiento de vías públicas.

Una vez terminadas las obras, gestionadas por la Sociedad Somacyl, estas casas se destinarán al Parque Público de Viviendas en Alquiler, con prioridad para los jóvenes de menos de 36 años.

Unas viviendas que se entregan con calificación energética tipo A, con baños y cocinas amuebladas, incluido electrodomésticos, y que se han rehabilitado debido a su mal estado.

Se ha actuado en diez viviendas unifamiliares pareadas de El Barco de Ávila; en 38 viviendas en bloque en las localidades leonesas de Astorga (10) y Valencia de Dona Juan (28); en 23 unifamiliares de las localidades salmantinas de Peñaranda de Bracamonte (12) y de Ciudad Rodrigo (11); en otras 20 viviendas de la ciudad de Soria así como en 23 de la capital zamorana, ambas en bloque; y, finalmente, se ha actuado en otras catorce viviendas unifamiliares adosadas en el municipio zamorano de Puebla de Sanabria.