
Infraestructuras ferroviarias
Exigen al ministro Puente el fin del "muro de la vergüenza" que segrega a 90.000 vallisoletanos
La Plataforma por el soterramiento de las vías en Valladolid denuncian que el futuro de la ciudad "no pasa por estar dividida" y recuerdan que soterrar el tren "es posible y viable"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ex alcalde de Valladolid, se ha acercado este lunes hasta la sede de la Agencia tributaria en la capital vallisoletana, en el barrio de Villa del Prado, para presentar el proyecto de la nueva estación de tren de Valladolid Campo Grande.
Allí ha sido recibido por un grupo de personas, miembros de la Plataforma por el Soterramiento de Valladolid para exigir al ministro el soterramiento de las vías así como de la nueva estación de trenes de la ciudad, que prevé reañlizarse en superficie.
La pltaforma lleva semanas cuestionando este nuevo proyecto del Ministerio, entre otre otras cosas, porque sigue manteniendo el “muro de la vergüenza” de más de cinco kilómetros que divide la ciudad que segrega a más de 90.000 ciudadanos de Valladolid.
Los manifestantes portaban pancartas reivindicativas en las que podía leerse "No al muro, soterramiento ya" o "El futuro de Valladolid no pasa por estar dividido; el soterramiento es posible porque es viable; soterramiento ya".
Desde este movimiento ciudadano advierten de que la nueva estación supondrá un "auténtico desastre para la movilidad" y ha opinado que, parece que la intención de Puente es "imponer" una integración en superficie que "no integra absolutamente nada y que hipoteca el futuro de la ciudad", y denuncian que que esta infraestructura devolvería a la capital del Pisuerga "a los años 60" porque "va en sentido contrario" a la construcción de una estación intermodal que conecte las estaciones de tren del Campo Grande.
Además, recuerdan al ministro Puentey sui departamento que, por el contrario, sí que han apostado por soterrar las vías en otros 17 municipios españoles, incluso de menor tamaño como Moncada i Reixach (Barcelona) o Lorca (Murcia), y afirman que la construcción de esta nueva estación en valladolid "mata al soterramiento".
✕
Accede a tu cuenta para comentar