Agricultura

Estas son las medidas para controlar la superpoblación de conejos

Se adoptan tras los importantes daños ocasionados en los cultivos de la comarca de Cigales, en Valladolid

Reunión de Raquel Alonso con las organizaciones agrarias
Reunión de Raquel Alonso con las organizaciones agrariasJcyl

Nuevas medidas para ayudar a las organizaciones agrarias y entidades locales a controlar la población de conejos en la provincia de Valladolid. Y todo a raíz de los importantes destrozos que se viene produciendo en la comarca de Cigales. Por esta cuestión, la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, ha mantenido en las últimas horas una reunión con las organizaciones agrarias para estudiar la implementación de medidas con las que abordar esta problemática.

De esta manera se han propuestos las siguientes medidas de gestión cinegética. Por un lado, el uso de trampas y, por otro, la caza nocturna en aguardo y espera, como métodos adicionales de control y ambas en casos excepcionales de sobrepoblación. Unas acciones que se desarrollarán garantizando la seguridad ciudadana y la compatibilidad con otros usos del entorno.

Y con el objeto de facilitar el proceso a los ciudadanos y agilizar trámites, se ha acordado proceder al estudio de la modificación del formulario de solicitud de autorización, simplificando su estructura y reduciendo los tiempos de gestión para así ofrecer desde la administración un servicio más eficiente y cercano a las necesidades del sector agrario.

Raquel Alonso se ha comprometido a establecer una comunicación directa con la Subdelegación del Gobierno en Valladolid para coordinar esfuerzos y solicitar la adopción de medidas adicionales, en tanto que uno de los orígenes de esta población de conejos son las infraestructuras para el transporte, particularmente las carreteras del Estado y vías férreas, reservorio y refugio para los conejos.

Durante la reunión, la delegada territorial ha reafirmado el compromiso de la Junta de Castilla y León con el sector agrario y ha afirmado que continuará trabajando junto a las organizaciones para garantizar la sostenibilidad de la actividad agrícola y minimizar los impactos de la fauna cinegética en los cultivos.