
Sociedad
«Conciliamos» se consolida al superar los 22.000 participantes
El programa, puesto en marcha por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades crece un 23% este año y se convierte en un recurso de apoyo a familias

Cada vez son más los participantes que disfrutan del programa «Conciliamos», puesto en marcha por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que cierra el año en la senda de crecimiento y con unos sobresalientes números y que s e ha convertido en un recurso ya esencial para la conciliación personal, familiar y laboral de miles de familias de la comunidad durante los días laborables de los periodos no lectivos.
La vicepresidenta y consejera de Familia, Isabel Blanco, visitaba el centro «Conciliamos Navidad» CEIP Fuente del Rey de Soria, donde señalaba que 2024 han participado 22.227 niños en todas las ediciones del programa -Navidad, Carnaval, Semana Santa y verano-, es decir, 4.097 más que en 2023, lo que supone un crecimiento del 23 por ciento. Un programa que se ha desarrollado en 179 centros educativos, 22 más que el año anterior y donde se ha incrementado el presupuesto durante este ejercicio un 46 por ciento hasta los 4 millones de euros, ante unas expectativas que se han ido cumpliendo.
La actual edición se encuentra dividida en dos periodos de una semana cada uno, está centrada en que los niños de entre 3 y 12 años -14 si tienen necesidades educativas especiales- realicen actividades lúdico-educativas bajo el hilo conductor «Una navidad de cuento’»
Un recurso que aglutina un importante y sustancial conjunto de servicios, programas y ayudas destinados a las familias de Castilla y León, es accesible a todos los municipios, ha aseverado Isabel Blanco, ya que el compromiso del Ejecutivo autonómico es que ninguna parte del territorio de la Comunidad se quede sin servicios de conciliación y de promoción de la corresponsabilidad.
Pero también es accesible para todas las familias, ha añadido la titular de Familia, ya que, por duodécimo año consecutivo, los precios permanecen invariables. Es decir, desde 2013 continúan exactamente igual.
Los niños de familias vulnerables que se desarrollan en entornos socioeducativos más complejos pueden asistir a esta vertiente inclusiva de ‘Conciliamos’ aunque sus padres no tengan la necesidad de conciliar. Sin embargo, sus hijos sí precisan de que el ambiente socioeducativo adecuado para sus necesidades no se interrumpa. Este año, de hecho, 482 niños participan en esta iniciativa y, del total en 2024, lo hicieron 3.088 en cinco centros de Burgos, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
Otro de los recursos que ha venido tanto creciendo como consolidándose es el ‘Bono Concilia’, una subvención de 750 euros por hijo menor de 3 años que concede la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para que los padres afronten los gastos relacionados con la conciliación familiar -guardería y cuidadores- siempre y cuando los progenitores trabajen, lo cual habrán de acreditar. Esta subvención se otorga en régimen de concurrencia competitiva y el principal criterio de concesión es el nivel de renta de las familias: aquellas que tienen menos ingresos tienen preferencia sobre el resto. La Junta ha concedido en 2024 un total de 13.376 bonos a 12.615 familias, mientras que el pasado año se entregaron 13.334 bonos que llegaron a más de 12.500 familias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar