Cultura

La catedral de Valladolid se someterá a una amplia remodelación desde el próximo verano

Técnicos de las Fundación las Edades del Hombre serán los responsables de supervisar y dirigir este proyecto

Reunión en el Arzobispado de Valladolid para hacer partícipes a las instituciones del proyecto de restauración y revitalización de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Valladolid y su entorno
Reunión en el Arzobispado de Valladolid para hacer partícipes a las instituciones del proyecto de restauración y revitalización de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Valladolid y su entornoArzobispado ValladolidArzobispado Valladolid

La catedral de Valladolid, fechada en el siglo XVI y consagrada a la advocación de Santa María, será sometida a partir de este próximo verano a una amplia remodelación que también afectará al entorno urbano en que se inscribe, con un presupuesto aproximado de 3,8 millones.

Técnicos de las Fundación las Edades del Hombre serán los responsables de supervisar y dirigir este proyecto cuyos detalles ha explicado el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, al consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, y al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, entre otros representantes institucionales.

Las obras de acondicionamiento permitirán la apertura al turismo de los restos de la antigua colegiata de Santa María la Mayor (siglo XIII), sobre los cuales se comenzó a edificar durante el XVI una catedral actualmente inacabada en su ambicioso proceso inicial, de traza herreriana.

Junto al acondicionamiento de las ruinas de la colegiata se habilitará una entrada al Museo Diocesano y Catedralicio para canalizar por el exterior las visitas que actualmente acceden al mismo a través de la catedral, donde el proyecto incluye además una biblioteca mejor acondicionada que la actual.

Por último, la puerta principal o de Santa María, será acondicionada en su acceso desde el umbral hasta el atrio y la calle, con el fin de facilitar en las debidas condiciones de accesibilidad y seguridad las numerosas procesiones que a lo largo del año litúrgico entran y salen de la catedral, especialmente durante Semana Santa donde muchas cofradías protagonizan actos de estación y penitencia.

Recientemente este proyecto ha sido aprobado para recibir una ayuda (2,3 millones) por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana con cargo a la iniciativa denominada del 2 por ciento cultural.

La Junta de Castilla y León contribuirá con 300.000 euros, han informado fuentes diocesanas.