Economía

Castilla y León lidera el crecimiento autonómico en las exportaciones

La comunidad vendió el pasado año productos al exterior por valor de 20.010 millones aupada por la automoción, con más de 7.800 millones

Fábrica de Renault en Valladolid
La automoción es el sector que más exporta en Castilla y leónIcal

Las exportaciones siguen tirando del carro de la economía de Castilla y León,. Y es que durante el pasado año, la comunidad vendió productos al exterior por valor de 20.010 millones de euros, lo que supone un 16,5 por ciento más que el 2023 -el mayor incremento autonómico-, de la mano de la automoción, con ventas por 7.869 millones, el 39,3 por ciento de lo que vendió fuera la comunidad en el 2024 y un 34,5 por ciento más que en el 2023.

Además, en Castilla y León las importaciones sumaron 16.057,7 millones, el 8,3 por ciento más que en el 2023, por lo que la comunidad cerró su balanza comercial con un superávit de 3.952,6 millones, el 68,9 por ciento más que en el ejercicio anterior (2.339), según se desprende del informe de comercio exterior publicado este lunes por el Ministerio de Economía, en el que se revela también que en el conjunto nacional, el déficit comercial descendió un 0,7 %, hasta los 40.276 millones, gracias al descenso de las importaciones energéticas, en un año en el que las exportaciones registraron la segunda mejor cifra de la serie.

Tras la automoción se ha situado el sector de semimanufacturas no químicas, con 3.492 millones de euros en exportaciones durante el pasado año, el 11,8 por ciento de incremento y el 17,5 por ciento del total regional.

Y, en tercer lugar, se ha colocado la alimentación, bebidas y tabaco, con 3.311 millones, el 3,3 por ciento más que en el 2023 y el 16,5 por ciento del total de Castilla y León.

Además, todas las provincias de Castilla y León exportaron más en el 2024 que el año anterior salvo Zamora, que vendió por 342,8 millones, el 2,4 por ciento menos que en el 2023; León, que anotó 1.634,5 millones en exportaciones, el 4,8 por ciento menos; y Ávila, donde las ventas al exterior fueron de 157,5 millones, el menor dato provincial y un -8,2 por ciento menos que el año anterior.

En el otro extremo se situó Valladolid, que exportó por 7.839 millones, ligado al sector de la automoción, un 24 por ciento más que en el 2023.

El mayor incremento exportador lo anotó Soria, con un crecimiento del 48,1 por ciento, hasta los 837,1 millones de euros.