
Economía
Ayala confía en sacar de forma “inminente” los pliegos para la contratación del proyecto XPANDE en Burgos
La alcaldesa y el concejal de Urbanismo inician una ronda de contactos con diferentes entidades y colectivos de la ciudad para dar a conocer este plan de urbanización

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, aseguró hoy que confía en sacar de “forma inminente” los pliegos para la contratación del proyecto XPANDE, aunque matizó que en la administración pública el concepto de “inminencia” es “un poco diferente al de otros colectivos”. “Pensamos que en las próximas semanas, quizás un mes como mucho, podamos sacar el pliego del contrato”, apuntó.
Acompañada del concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, mantuvo esta tarde una reunión con entidades y colectivos de la ciudad, con el fin de presentar esta iniciativa municipal que plantea la creación de 23.000 nuevos metros cuadrados de zonas peatonales, adaptando así el casco histórico de la ciudad a las necesidades actuales y futuras de la ciudad.
El encuentro de hoy, celebrado en la sala de prensa del Consistorio burgalés, contó con la asistencia de asociaciones de comerciantes del centro histórico, así como vecinos y comerciantes de la calle Santander. El Ayuntamiento de Burgos abre así una serie de reuniones con distintos colectivos de la ciudad, a fin de recibir el “feedback” de esta iniciativa. “La idea es ver cuál es la respuesta de las distintas asociaciones y colectivos”, explicó la alcaldesa.
Minutos antes de dar comienzo al acto, Manso explicó que los técnicos ya están trabajando para tener redactados los pliegos de contratación del proyecto, y esperan tenerlo “cuanto antes”. “Queremos que sean cuanto antes, porque queremos tener terminada la parte de la peatonalización antes de la primavera del 2027”, explicaron, por lo que para ellos es una “prioridad” poder contratar cuanto antes este proyecto para poder empezar las obras.
En este punto, la alcaldesa recordó que este es un proyecto de “transformación de ciudad”, aunque no están cerrados a que pueda haber “aportaciones” que permitan “mejorar el proyecto”, y por ello quieren mantener estos encuentros con la sociedad burgalesa. “Esto es solo el principio. Vamos a hablar con muchísimos más colectivos porque queremos estar con la hostelería, con el tercer sector y con toda la gente que tenga interés en estar con el Ayuntamiento para comunicarles este importante proyecto”, agregó.
“La política de este equipo de gobierno es hacer, intentar hacer hasta el final”, defendió. Asimismo, a preguntas de los medios acerca de cómo justifica la necesidad de esta obra, explicó que los alcaldes tienen dos opciones: “Hacer las tareas habituales que tiene que hacer un ayuntamiento y no dar un gran salto de ciudad o pueden optar por otra cuestión, que es por lo que ha optado este equipo de gobierno respecto al desarrollo urbano”.
“Nosotros queremos que Burgos dé un salto de calidad. Queremos tener ambición por la ciudad”, indicó Ayala, que resaltó que como equipo de Gobierno han decidido que la ciudad se “merece” un proyecto como este, aunque “conlleve un gasto importante”.
XPANDE
El proyecto XPANDE, epretende habilitar nuevas plazas, zonas estanciales, jardines, parques infantiles y nuevos elementos para el disfrute de vecinos y turistas. Para ello, se transformarán ocho espacios del centro histórico de Burgos, como la plaza del Mío Cid, que pasará a ser peatonal en dos terceras partes. Junto a esta, también sufrirá un cambio la plaza de Santo Domingo de Guzmán, donde se eliminará la salida del aparcamiento subterráneo de la plaza Mayor para generar un nuevo espacio peatonal.
Otro de los espacios que sufrirá una transformación será la calle Santander, al construirse bajo ella un túnel para el tráfico de doble dirección que permitirá los desplazamientos desde la zona norte de la ciudad, algo hasta ahora “imposible”. Desde este paso subterráneo se accederá, además, a los dos aparcamientos subterráneos de la zona, el de la plaza Mayor y el del nuevo Mercado Norte.
Por otro lado, se peatonalizará el pasaje de Radio Popular, se actuará en la plaza de España, y en la calle San Lesmes, que se convertirá en un gran paseo peatonal que dará acceso a una nueva plaza de San Juan y a un Monasterio de San Juan que verá incrementados sus espacios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar