![La Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/04/4916A2B9-6DB8-446A-8B14-737BA3E0F3B4/66.jpg?crop=735,735,x273,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Turismo
Alicia García: “El turismo rural representa el futuro de las zonas rurales y debemos apoyarle”
La portavoz del PP en el Senado destaca que “Castilla y León y Ávila han consolidado su liderazgo en esta materia y los datos muestran el esfuerzo de pequeños empresarios por hacer las cosas bien”
![La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, se reúne con los representantes del turismo de Castilla y León y Ávila](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/01/25/57F8D4E9-16E7-4FD8-98D0-3079E76DE953/portavoz-senado-alicia-garcia-reune-representantes-turismo-castilla-leon-avila_98.jpg?crop=1600,900,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, anuncia un ambicioso plan en defensa del turismo rural y de interior, que incluye la derogación del Real Decreto 933/2021, conocido como el “Gran Hermano Turístico”.
“El turismo rural representa una gran oportunidad en materia económica de forma global y es el futuro para las zonas más despobladas por lo que debemos apoyarle e incentivarle”, afirma la dirigente popular tras mantener una reunión de trabajo con representantes de las principales asociaciones de turismo rural en Castilla y León y Ávila.
En el encuentro de trabajo participaron también la portavoz adjunta Inmaculada Hernández, y el portavoz de Turismo del PP, Agustín Almodóbar, por parte del Grupo, así como el vicepresidente de ASETUR, Juan Carlos Tébar, el presidente de la Federación Turismo Rural Castilla y León, Ángel Carreras, y el presidente de la Asociación Turismo Rural Ávila (ATRA), Daniel Pérez, entre otros.
Durante la reunión se han intercambiado impresiones sobre la situación del turismo rural y la preocupación en el sector ante la entrada en vigor del “Gran Hermano turístico de Sánchez, que demuestra el absoluto desconocimiento del Gobierno de la operativa turística y, además, afecta a los derechos fundamentales de los turistas”, asegura Alicia García.
Asimismo, recuerda que “el Gobierno del PSOE está tan alejado de la realidad y tan preocupado por tapar la corrupción que los acorrala, que no le importa convertir el turismo rural en un Gran Hermano a costa de restar competitividad a un sector imprescindible para la España rural”.
La portavoz del PP destaca el crecimiento significativo del turismo rural en los últimos años, que califica como “alentador, pero el mérito no reside en las políticas del Gobierno, sino en el esfuerzo de los empresarios rurales”.
En lo que respecta a Castilla y León y la provincia de Ávila, la dirigente popular resalta que “la región ha consolidado su liderazgo en el turismo rural, y los datos muestran el esfuerzo de pequeños empresarios y emprendedores por hacer las cosas bien”.
En concreto, las estadísticas reflejan un aumento del 25,2% en el número de viajeros en Castilla y León, con un total de 66.003 visitantes, y la recuperación del primer puesto en las pernoctaciones, con un incremento del 21,4%.
Alicia García pone en valor los datos registrados en Ávila, su provincia, donde el turismo rural también registró un incremento de las pernoctaciones del 36,2% - hasta las 22.721- , y la recuperación del 19,3% en el número de viajeros.
En palabras de la portavoz del PP, “el turismo rural tiene la capacidad de revitalizar y diversificar la economía, pero se enfrenta sin ayuda del gobierno de España a desafíos estructurales y normativos, que limitan el verdadero potencial del sector”.
También destaca la iniciativa parlamentaria del PP en la Cámara Alta, “como una firme apuesta para trazar una estrategia coherente, que combine sostenibilidad y desarrollo económico, asegurando la competitividad del sector.
Alicia García señala otros aspectos del plan del PP con incentivos fiscales, con especial atención a los jóvenes que decidan emprender en turismo rural, así como la petición de un PERTE específico para el sistema turístico, que incluya medidas y acciones eficaces en materia de conservación del patrimonio natural.
“Es imprescindible activar una verdadera estrategia de planes de apoyo, pero lo tiene que hacer el Gobierno en permanente diálogo con los representantes del sector, no a base de imposiciones, como hace el PSOE”, subraya la líder popular.
Frente a las “imposiciones” de Sánchez, Alicia García recalca que “desde el PP en el Senado escuchamos y apoyamos a los pequeños empresarios y emprendedores del turismo rural y estamos con ellos. Por eso, desde el Partido Popular pondremos en marcha las iniciativas que sean necesarias para apoyar al sector.
Por ello reclama la mejora de los recursos destinados a las 15 Ciudades Patrimonio, así como explotar “al máximo” la Marca Paradores de Turismo. “Ambas figuras son emblemas de la calidad turística española, y están presentes en todo el territorio, generando empleo y economía circular”, añade Alicia García.
Por último, la portavoz popular hace hincapié en otros aspectos, como la apuesta por la dignificación de las profesiones turísticas, que permita promocionar el turismo de calidad y diversificar la oferta, para superar hándicap como la estacionalidad, así como la necesaria digitalización de las zonas rurales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar