Buscar Iniciar sesión

FEACEM Castilla-La Mancha promueve con éxito la jornada de “Compra Pública Responsable” con la asistencia de más de 170 expertos

Los expertos coincidieron en destacar que la reserva pública de contratos es un "mecanismo eficaz", para la inclusión laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social
FEACEM Castilla-La Mancha promueve con éxito la jornada de “Compra Pública Responsable” con la asistencia de más de 170 expertos
FEACEM Castilla-La Mancha promueve con éxito la jornada de “Compra Pública Responsable” con la asistencia de más de 170 expertosFEACEM C-LM
Sergio Perea
  • Graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y masterado en dirección de protocolo y diseño de eventos por la Universidad Camilo José Cela. Apasionado de la comunicación. Ha trabajado en gabinetes de prensa de eventos de renombre como los Premios Platino, Madrid Fusión o el Torneo Internacional de Fútbol Base MADCUP.

Creada:

Última actualización:

La Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Castilla-La Mancha (FEACEM CLM) ha desarrollado hoy el CES Juan Pablo II de Toledo la jornada “Compra Pública Responsable” en la que expertos y autoridades se reunieron para discutir el impacto y la implementación de la reserva de contratos públicos destinados a personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social en Castilla-La Mancha
La jornada, inaugurada por el presidente de FEACEM Castilla-La Mancha, Pedro Sáez Cruz, junto a la presidenta de CERMI CLM, Cristina Gómez Palomo, el presidente de FAEDEI, Rafael López García, el presidente de FEACEM nacional, Daniel Aníbal García y la secretaria general de la consejería de Hacienda, AAPP y Transformación Digital, Macarena Saiz Ramos, contó con la participación de más de 170 empleados públicos gestores de procedimientos de contratación del sector público, gerentes y mandos intermedios de las empresas de inserción (EI) y centros especiales de empleo de iniciativa social (CEEIS). Todo ello, con el apoyo de instituciones como CERMI, ASEIRCAM, Fundación Iberdrola y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.
FEACEM Castilla-La Mancha promueve con éxito la jornada de “Compra Pública Responsable” con la asistencia de más de 170 expertos
FEACEM Castilla-La Mancha promueve con éxito la jornada de “Compra Pública Responsable” con la asistencia de más de 170 expertosFEACEM C-LM
El presidente de FEACEM CLM afirmó que en Castilla La Mancha la reserva de contratos del sector públicos se implementó en 2014 por primera vez en la ley de derechos de personas con discapacidad, "y aunque fuimos pioneros queda mucho camino por recorrer. Nuestro objetivo no se queda en un mero cumplimiento de la normativa, sino también en promover un impacto social positivo en nuestro entorno", afirmó Sáez.
En 2024, la Administración regional a través de la colaboración de los centros especiales de empleo de iniciativa social (CEEIS) y las empresas de inserción ha adjudicado un total de 52 contratos por un importe de 3,3 millones de euros, con el objetivo de seguir promoviendo el empleo en personas con discapacidad y riesgo de exclusión social. Desde 2016 se han destinado 15 millones de euros a contratos públicos dirigidos a estos centros especiales de empleo y empresas de inserción.
De este modo, los expertos coincidieron en destacar que la reserva pública de contratos es un "mecanismo eficaz", para la inclusión laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social ya que cuentan con unos niveles de desempleo cercanos al 20 por ciento y necesitan de este tipo de medidas.
Durante el foro además se puso de relevancia además, que "estas personas en el ámbito laboral generan un ambiente de trabajo eficaz y beneficioso tanto para empresas ordinarias como para administraciones públicas".
FEACEM Castilla-La Mancha promueve con éxito la jornada de “Compra Pública Responsable”
FEACEM Castilla-La Mancha promueve con éxito la jornada de “Compra Pública Responsable”FEACEM C-LM
Las sesiones incluyeron cuatro mesas de debate con cerca de 30 ponentes, pertenecientes a diferentes áreas y servicios de compra. 
  1. «CEEIS Y EI: Qué son y cómo funcionan, dimensiones y potenciales servicios que ofrecen a la Administración Pública» en el que se abordó el papel de estos centros en la estructura de empleo y su relación con la Administración. 
  2. «Reserva legal de contratos públicos: Mecanismos para su aplicación y control», moderada por Macarena Saiz Ramos, secretaria General de Hacienda, A.A.P.P y Transformación Digital, que se centró en los procedimientos y normativas que rigen la reserva de contratos. 
  3. Una tercera mesa con el título «Efectos de la compra pública responsable: Experiencias personales de inserción sociolaboral», donde se expusieron testimonios de personas que han accedido al empleo gracias a estas políticas. 
  4. Finalmente, en la mesa de debate «Casos de éxito y buenas prácticas de compra pública reservada», se presentaron ejemplos concretos de administraciones y empresas que han implementado con éxito estos mecanismos, participando en ella Vicente Monteagudo Cárcel, Jefe del Servicio de Contratación Administrativa y Gerencia Atención Integrada de Albacete del SESCAM; Ángel Galán Toledo, Gerente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Toledo; Javier Navarro Muelas, alcalde de Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) y Pedro Miguel Peralta López, secretario del Ayuntamiento de Riopar (Albacete)
Clausura
En la clausura participaron la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana María Carmona, el delegado de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Javier Nicolás y el presidente de Economía Social de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, quien puso el acento en que "la contratación pública debe ser vista como una inversión social, no sólo como un gasto y los resultados están ahí: la economía social genera en nuestra región más de 24.000 puestos de trabajo siendo un motor económico y social relevante en nuestra comunidad".