Buscar Iniciar sesión

El comercio minorista, en racha positiva desde hace ocho meses en Castilla-La Mancha

Las ventas registraron una subida del 1,2% interanual en el mes de febrero y la ocupación también creció un 2,1%
El comercio minorista, en racha positiva desde hace ocho meses en Castilla-La Mancha
Tienda de souvenirs en la capital hispalenseMaría José López / Europa PressLaRazón
María Martín Balmaseda

Creada:

Última actualización:

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos relacionado con las ventas del comercio al por menor, las cuales registraron una subida del 1,2% interanual en el mes de febrero en Castilla-La Mancha, un dato que se sitúa por encima de la media nacional.
Con respecto a la ocupación, esta registró una subida anual del 2,1% en ese mismo periodo de tiempo, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 0,8% en febrero, cifra que se sitúa 1,5 puntos por debajo a la del mes anterior.
Con este repunte interanual, la facturación del comercio minorista encadena ocho meses consecutivos de alzas, pese a que el de febrero ha sido el más moderado de todo ese periodo.

27 consecutivos en positivo

Dejando a un lado los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 3,6% en febrero en relación al mismo mes de 2024, ampliando en 1,3 puntos el incremento que había registrado el mes anterior (+2,3%). Con al avance de febrero, se encadenan ya 27 meses consecutivos de tasas positivas en la serie desestacionalizada.
En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1,3% en febrero respecto a igual mes del año pasado, la misma tasa que en enero. Con el repunte de febrero, el empleo en el comercio minorista suma ya más de 40 meses de incrementos interanuales consecutivos.
En tasa mensual -febrero sobre enero- y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista se incrementaron un 1,3%, frente al retroceso del 1,2% experimentado el mes anterior.