![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Educación
El 80% de los docentes presenta un alto grado de ansiedad
Un 21% de ellos sufre además depresión, según el Defensor del Profesor
![Alumnos en un colegio](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2022/09/24/4AED48C5-538D-4D78-82CB-F1CC8E68939A/98.jpg?crop=2000,1125,x0,y208&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El 80 % de los docentes atendidos por el Defensor del Profesor, servicio prestado por el sindicato independiente ANPE, manifiesta un alto índice de ansiedad y un 21% de ellos sufre además depresión, según el informe autonómico de dicha entidad correspondiente al curso 2023/2024.
El informe registra un total de 138 actuaciones llevadas a cabo en el presente curso, la mayor parte de ellas concentradas en las etapas de secundaria (44,2%) y primaria (42,8%).
La coordinadora autonómica del Defensor del Profesor de ANPE, María del Rosario Siguero Pérez, ha señalado que el informe sirve como termómetro que mide el estado de salud del sistema educativo de Andalucía, apoyando al profesorado víctima de situaciones de conflictividad.
El documento evidencia el aumento en un 5 % de los casos de conflictividad, así como el impacto que estos tienen en la salud mental del profesorado.
Destaca "la creciente carga burocrática, la falta de recursos aportados por la Administración para afrontar los constantes cambios normativos, la infradotación de las plantillas docentes y de personal de administración y servicios, y las plataformas digitales poco intuitivas y propensas a sufrir dificultades de conexión".
Respecto a los problemas con los alumnos, destaca muy especialmente las faltas de respeto (21%), las falsas acusaciones (20,3%), el acoso (12,3%) y los problemas para dar clase (19,6%), aunque se han visto disminuidas de manera notoria las amenazas, situándose en un 8,7% frente al 11,9% del curso anterior.
El presidente autonómico de ANPE, Francisco Padilla, ha hecho un llamamiento a la administración para que asuma su responsabilidad en el apoyo a los docentes y que se ponga en funcionamiento la figura del coordinador de bienestar recogida en la normativa vigente, fundamental para el bienestar emocional y la convivencia en los centros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar