![El Papa Francisco](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/12/12077EC6-0D57-4A0D-9DA0-15A724EFD87F/66.jpg?crop=533,533,x76,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Gastronomía
Soria, una escapada con sabor a trufa
El Concurso «Cocinando con Trufa» que organiza la Junta de Castilla y León convierte a la ciudad en un referente gastronómico
![Soria](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/11/79FCDA9F-A283-4C64-BAC0-3BC8C6B5F62F/soria_98.jpg?crop=4032,2269,x0,y377&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Soria se ha consolidado como un referente gastronómico con la celebración del V Concurso Internacional «Cocinando con Trufa» organizado por la Junta de Castilla y León, que a partir de esta edición tendrá carácter anual. En esta ocasión, el portugués Diego Duarte, del restaurante The Yeatman Hotel de Oporto, se ha proclamado campeón con un innovador plato de trufa, pera y mascarpone acompañado de una falsa trufa de fuagrás y pera, y de un caldo de pera hecho con pectina, jengibre, citronela, chile y vinagre de manzana.
Este evento ha reunido a destacados chefs de España y Portugal y ha permitido a los visitantes degustar sus creaciones en restaurantes de la ciudad y comprar en el «Mercado de la Trufa» este producto recién llegado del campo. Además, ofrece la oportunidad de descubrir Soria en un fin de semana donde la gastronomía y la cultura se fusionan.
Soria es el destino ideal para los apasionados de la trufa negra. La combinación de este ingrediente con su patrimonio histórico y natural convierte a esta ciudad en un enclave único para quienes disfrutan del turismo de interior y gastronómico.
![V Concurso Cocinando con Trufa, Soria 2025](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/11/2FF9665C-4A01-46D9-95C8-CCDEEF2B5355/concurso-cocinando-trufa-soria-2025_58.jpg?crop=5120,2903,x0,y257&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Para comenzar la experiencia, nada mejor que adentrarse en el mundo de la trufa con una excursión al campo, donde se puede participar en una «caza de trufas» con expertos truficultores de la zona, que se ayudan de perros adiestrados como es el caso de Encitruf y su perro Chiqui, situado en Ocenilla a pocos kilómetros de la capital. Esta actividad, ideal para ir en familia o con amigos, permite conocer el proceso de recolección y degustar platos elaborados con este hongo.
Después de un paseo por la naturaleza, la mejor opción es disfrutar de un menú degustación en La Lobita, en Navaleno. Este restaurante, con una estrella Michelin, es un referente en cocina micológica y ofrece una experiencia culinaria de primer nivel basada en la trufa. Entre los platos que más sorprenden está el cardo en guiso de cacahuete, yema, trufa y setas y el lomo de corzo al perigord, trufa negra y royal de carne asada.
Para completar la escapada, Soria es una ciudad con un rico patrimonio histórico y artístico. Su arquitectura destaca especialmente por el románico, visible en joyas como la Iglesia de San Juan de Rabanera y el Monasterio de San Juan de Duero, cuyo claustro con arcos entrelazados es una de las imágenes más icónicas de la ciudad. También sobresale la Ermita de San Saturio, una construcción barroca enclavada en la roca junto al río Duero.
Con todos estos componentes, no es de extrañar que Soria te lleve por un viaje sorprendente de sabores, historia y tradición.
✕
Accede a tu cuenta para comentar